Cataluña
El Govern señala que Aragonès aún no ha decidido la fecha de constitución del Parlament catalán
- El último día para que se constituya es el 10 de junio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno de Cataluña, Patricia Plaja, señaló este martes que el presidente catalán en funciones, Pere Aragonès, aún no ha decidido la fecha de constitución del Parlament, aunque añadió que tomará la decisión con “coherencia” y “lógica”, teniendo en cuenta que la fecha límite es el 10 de junio.
Así lo indicó Plaja en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Ejecutivo del Gobierno catalán, donde recordó que solo han pasado 48 horas de las elecciones catalanas y que la aritmética que ha salido tras las mismas es “complicadísima” porque “no hay ninguna mayoría clara”, por lo que “no hay ninguna decisión tomada en este sentido”.
Sí subrayó que Aragonès convocará cuando sepa que hay “avances” en materia de pactos y negociaciones y esté todo “más o menos adelantado” para que “tenga sentido”, aunque si la fecha no es el 10 de junio la constitución del Parlament de Cataluña coincidirá con la campaña electoral de las elecciones europeas.
Sobre los comicios catalanes, Plaja explicó que una de las reflexiones que se hizo en el Consejo Ejecutivo del Gobierno catalán hoy es que la ciudadanía el domingo “fue clara” y que “no son unos buenos resultados para el proyecto independentista y de izquierda” que ha defendido el Ejecutivo en esta legislatura.
En esta reunión, continuó, se expresó la “preocupación” por el “aumento” de la presencia de la “extrema derecha” en el Parlament y alertó de que “el auge” de estas formaciones, “lleven la bandera que lleven”, refiriéndose a Vox y Aliança Catalana, es “una amenaza para la calidad democrática de cualquier país y para los derechos y las libertades de muchas personas”.
Al respecto, comentó que es necesario analizar “qué se está haciendo mal” para parte de la ciudadanía opte por estas formaciones y sobre qué hacer para “hacerle frente”. Además, lamentó que una parte del voto independentista ha decidido “no votar” y otra ha decidido escoger “otras opciones”.
Plaja explicó también que Aragonès encomendó a todos los consejeros seguir ejerciendo “su responsabilidad” hasta que haya un nuevo gobierno. En este sentido, espetó que Cataluña “no necesita esta provisionalidad” de un ejecutivo “en funciones”, por tanto, dijo que es “importante” que aquellos que puedan pactar “pacten”.
Remarcó que espera que los partidos que puedan pactar y negociar “hagan lo que esté a su alcance para ver si hay un entendimiento” porque una repetición electoral “no es el mejor escenario” para Cataluña. Plaja si auguró que esto puede ser “largo”, ya que la aritmética que hay tras las elecciones es “complicada”.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2024
BMG/gja