GORTAZAR (PP) NIEGA QUE LA FUNDACION HISPANO-CUBANA ESTE PROMOVIDA POR MAS CANOSA O POR EL PP

- Replia a González y dice que prefiere ser un "fanático de la libertad que un cómplice de la dictadura"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del Grupo Popular y secretario general de la Fundación Hispano-Cubana, Guillermo Gortázar, desmintió hoy que la citada entidad esté promovida por el PP o por Jorge Mas Canosa, conocido opositor al régimen de Fidel Castro que mantiene buenas relaciones con los populares.

Gortázar, quien de esta forma salió al paso de las acusaciones vertidas por el líder soialista, Felipe González, quiso dejar claro que la fundación tuvo su origen en una iniciativa privada que se ha dirigido a un "amplísimo espectro" de personas del mundo de la empresa, de la cultura y del entorno anticastrista.

El parlamentario popular replicó el calificativo de fanático que le dedicó González, al igual que los reproches que le lanzó por su evolución política desde posiciones de izquierdas a espacios más moderados, y afirmó: "Prefiero ser un fanático de la libertad que un cómplie del dctador Fidel Castro".

Gortázar aseguró que a González "le ha molestado extraordinariamente" la firmeza demostrada por José María Aznar en la defensa de los principios de la libertad para Cuba, que, a su juicio, son los mismos que la Fundación Hispano-Cubana establece como eje central de sus actuaciones presentes y futuras.

"MANO BLANDA"

En este sentido, contrapuso la actuación que está siguiendo Aznar en las relaciones entre España y el país caribeño con la "política de mano blanda y de complacncia hacia Cuba" que caracterizó a los diferentes gobiernos presididos por González.

"Dar balones de oxígeno a Castro no sirve más que para mantener la dictadura y para perjudicar la imagen de España ante el pueblo de Cuba, al aparecer como cómplices o consentidores de una situación de extremada injusticia", indicó.

Gortázar se refirió a la información publicada por el diario "El País", según la cual España propondrá a la Unión Europea (UE) suprimir el crédito y la colaboración con Cuba, para señlar que la noticia no es del todo exacta, ya que los inspiradores de esa iniciativa son Portugal y el Reino Unido.

La posición de ambos países, según explicó, consiste en orientar la política de cooperación de la UE con Cuba a través de ONG's independientes y no mediante el Gobierno de Castro, "porque tenemos serias dudas", aclaró, "de que esa ayuda humanitaria llegue a la población y no sea vendida en el mercado paralelo del dólar".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1996
M