PRESUPUESTOS

GORBACHOV ALERTA DE UNA "GRAN CRISIS MEDIOAMBIENTAL", QUE REQUIERE "DEJAR LA TEORÍA Y PASAR YA A LA PRÁCTICA"

MÁLAGA
SERVIMEDIA

El ex presidente de la URSS Mijail Gorbachov alertó hoy de que el mundo está inmerso en una "gran crisis medioambiental" y dijo que hay que dejar la teoría y pasar "ya" a la práctica, durante su participación en el Encuentro Sociedad del Conocimiento y Democracia (Encode), que se celebra hoy y mañana en Málaga.

A través de vídeoconferencia, Gorbachov intervino desde Moscú abogando por buscar soluciones para lograr la sostenibilidad del planeta, pero señaló que "lo principal es el conflicto entre el hombre y la naturaleza".

En este sentido, añadió que "producimos una gran cantidad de recursos" mediante un "abuso excesivo" de los recursos naturales. En la actualidad hemos superado y triplicado el uso del agua con respecto a décadas anteriores, apuntó.

El ex mandatario soviético dijo que el agua es un "recurso crítico" que se está convirtiendo en un "bien de lujo" en algunos lugares del planeta, debido al derroche continuo y a su uso desmedido. Agregó que "se han destruido sin vuelta atrás" muchos de los recursos naturales.

A su juicio, "sigue faltando la correlación entre la teoría y la práctica". "Sabemos que en el pasado se ha hablado mucho, pero no se ha dado un avance real, hay una gran brecha abierta entre las declaraciones y la práctica", sentenció. Se han celebrado muchas convenciones y se han elaborado varios documentos mundiales. "Los instrumentos están, así que debemos actuar", dijo Gorbachov.

En relación con las nuevas tecnologías, el que fuera presidente de la URSS apuntó que "necesitamos las nuevas tecnologías", pero insistió en la necesidad de superar "esta diferencia entre la teoría y la práctica" y "actuar ya", no sólo en busca de beneficios electorales, sino porque el planeta lo necesita. "Necesitamos una conciencia social", agregó.

Por último, apuntó que "todos los ciudadanos deben saber que tenemos que cuidar la naturaleza, todos los recursos, y debemos de empezar a actuar ya". Hay que concienciar a la sociedad de la "aguda crisis" en la que estamos, porque "el desarrollo sostenible es lo más importante", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
M