GONZALEZ EN WASHINGTON. LA ECONOMIA AMERICANA HA CREADO 200.000 EMPLEOS EN EL MES DE OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González está en Washington para hablar con Bill Clinton de economía, de la española, que no funciona, y de la americana, que sale de la crisisha creado 200.000 puestos de trabajo en el mes de octubre.
González y Clinton se entrevistan por vez primera despúes de más de medio año de espera por parte de la diplomacia española, que se ha puesto muy nerviosa por las largas que los norteamericanos han dado al presidente español, que es el último líder europeo de importancia en visitar la Casa Blanca. Antes que él han estado alemanes, franceses, irlandeses y británicos.
El presidente del Gobierno, acompañado de su esposa, Carmen Romero, inica la jornada a las 2.30, hora española, con un desayuno de trabajo con Hilary Rodham Clinton, la mujer del presidente y encargada de la reforma sanitaria. González y su mujer han mostrado mucho interés en reunirse con la primera asesora de Clinton, Hilary, que le aconseja en todos sus pasos y que está dispuesta a que los 36 millones de norteamericanos que no tienen cobertura sanitaria puedan ser atendidos en los hospitales.
La Sra. Clinton, por su parte, desea recibir información de la sanidad español para incorporar a sus planes sus elementes más destacados, según fuentes norteamericanas.
González, ya sin Carmen Romero, será recibido después por Al Gore, el vicepresidente que está encargado en la Administración de aligerar la burocracia y la duplicación de funciones que realizan los distintos ministerios y la Casa Blanca.
Gore, que acaba de estar en visita oficial en Mexico, fue el hombre del Gobierno norteamericano que defendió públicamente el NAFTA, el Acuerdo de Libre Comercio con CanadaMéxico.
González y Gore tratarán de la convocatoria que acaba de realizar el vicepresidente en nombre de Clinton para reunir en mayo, en un lugar aún por decidir, a todos los Gobiernos democráticos del hemisferio sur, de México a Chile. A esta reunión faltará Fidel Castro, el presidente del país del que hablarán González y Clinton, al igual que de Centroamérica, en el despacho Oval de la Casa Blanca.
El presidente español viene a recibir una lección de "clintonismo", de planes económicos, de losesfuerzos de Clinton y sus asesores para renovar el mercado laboral, crear empleo y reducir el déficit público, exportar y romper barreras comerciales.
González quiere exponer la preocupación por el imperialismo de las películas de Hollywood en la cultura europea y defenderá a los exportadores españoles de acero, a los que EEUU acusa de "dumping".
La OTAN, la seguridad europea, Oriente Medio y el Magreb están también en la agenda del encuentro, que terminará en la Blair House, la residencia de initados, y una rueda de prensa conjunta para periodistas españoles y americanos.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1993
C