GONZALEZ VIAJO A BIRMINGHAM PARA PARTICIPAR EN LA "CUMBRE" EXTRAORDINARIA DE LA CE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Goberno, Felipe González, viajó hoy a Birmingham (Reino Unido), donde mañana participará en la "cumbre" extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la CE.

González se entrevistará en la tarde de hoy con el primer ministro británico y presidente de turno de la CE, John Major, con su homólogo italiano, Giuliano Amato, y con el canciller alemán, Helmut Kohl.

Al término de la "cumbre" comunitaria, el jefe del Ejecutivo se desplazará a Berlín para asistir el sábado al funeral del ex canciller Will Brandt. González pronunciará unas palabras en representación de la Internacional Socialista, en la que ostenta una de las vicepresidencias.

Los líderes de los Doce analizarán mañana en Birmingham los últimos acontecimientos en torno al Tratado de Unión Europea. El portavoz del Gobierno alemán, Dieter Vogel, informó ayer de que los países miembros de la CE ya han llegado a un acuerdo para publicar mañana una declarción común en la que se afirmará que los Estados comunitarios tienen la voluntad de contnuar con la construcción de la unión europea.

Fuentes comunitarias han asegurado que el Tratado de Maastricht no sufrirá modificación alguna, aunque sí se permitirá a los daneses y británicos que retrasen la ratificación del tratado hasta el primer semestre de 1993, y no antes del fin del presente año de 1992, como estaba previsto en un principio.

El primer ministro británico, John Major, ha enviado una carta a sus 11 homólogos europeos, en la que asegura que la "cumbre" de mañana aprobará una Delaración de Birmingham de la que no da detalle alguno.

Major señala en su misiva que cuenta con "un amplio consenso" entre los Doce para discutir la necesidad de dar en la CE "mayor transparencia a la toma de decisiones", intensificar las consultas sobre la nueva legislación, asociar más estrechamente a los parlamentos nacionales a la política europea y "poner de relieve las ventajas de Maastricht (...) para los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1992