GONZALEZ: "SI SE PRODUCE UNA INESTABILIDAD POLITICA, ESTOY DISPUESTO A DISOLVER"
- Si pierde las elecciones, ejercerá de jefe de la oposición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
elipe González advirtió hoy que "si se produce una situación de inestabilidad política, estoy dispuesto a disolver (las Cortes)" y adelantar las Elecciones Generales. Asegura que no ha pensado dimitir porque no le parece responsable y que tiene otra salida antes que dimitir, disolver las Cortes.
En declaraciones a `Los Desayunos de Radio 1', de Rne, González ha afirmado que va a proseguir la ronda de contactos con líderes políticos que viene manteniendo -hoy con Anguita- para ofrecerles una convocatora electoral en la primavera próxima, "entre marzo y abril".
El presidente del Gobierno anunció que va a incluir a todos los grupos parlamentarios en esa ronda y, en este sentido, citará a José María Aznar, en contra de lo que anunció en una reciente rueda de prensa.
Sin embargo, ha reiterado su conocida opinión de que "lo conveniente para la estabilidad del país es agotar la legislatura". Añadió que no va a cambiar su oferta de elecciones en primavera "aunque hubiera un hipotético cambio de actitd por parte de CiU en el mes de noviembre, cosa que no creo".
Respecto al fin de colaboración acordado ayer por CiU, afirmó que el panorama político que se avecina "no es radicalmente diferente" del actual y agregó: "espero que haya estabilidad parlamentaria ya que, si no la hay, me lo pensaría".
Advirtió que "es mucho suponer" que José María Aznar vaya a ganar las próximas elecciones y dijo, no obstante que, si pierde, ejercería de jefe de la oposición. "No me iría a mi casa".
"Es muy probale que pueda ganar otra vez las elecciones en contra de las múltiples veces que se dice en los sondeos de opinión que no se ganarán. Lo digo no sólo como convicción, sino porque la derecha no genera confianza y se puede remontar a pesar de la cantidad de leña que recibimos", señaló.
PRESUPUESTO RESTRICTIVO
"El propósito del Gobierno", reveló por otro lado, "es presentar un Presupuesto y aprobarlo". Un presupuesto, insistió, con un objetivo de déficit público del 4,4%, "que conviene mucho a la economa española, además de cumplir con los criterios del programa de convergencia".
Por otro lado, Felipe González tampoco ha querido pronunciarse hoy sobre si será o no candidato del PSOE en una elecciones generales. "No tengo edad para estar cansado, aunque llevo mucho tiempo", reconoció.
Respecto a las nuevas revelaciones del `caso GAL', González comentó que "nunca se podrá probar" la supuesta implicación del Gobierno en la trama porque esa no existió. "No cambia la situación del Gobierno", recuerd.
Se declaró "precupado" porque las filtraciones periodísticas violen el secreto de un sumario que está "en boca de todos". Afirmó también que piensa hablar con el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, tras su reciente excarcelación.
Respecto a los negocios que se le atribuyen, dentro o fuera de España, ha manifestado que "hay bastante presión" contra su persona y contra el Ejecutivo que preside.
"Siguen intentando implicarme en todo, hasta en negocios. Jamás los he tenido. o me han interesado nunca, no los tengo ni los tendré ni fuera ni dentro de España", comentó.
"Tengo la conciencia absolutamente tranquila. Esa es mi gran fortaleza y hay dos elementos que me acompañan siempre: trabajo y tranquilidad de conciencia respecto a mi comportamiento en todos estos asuntos en los que tratan de mezclarme (...) Uno tiene que trabajar seriamente y ser coherente desde el punto de vista de su propia conciencia personal".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1995
G