GONZALEZ SERA INVESTID MAÑANA PRESIDENTE EN PRIMERA VOTACION Y POR MAYORIA ABSOLUTA GRACIAS AL APOYO DE CIU Y PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe Gonzalez será investido mañana, por cuarta vez, presidente del Gobierno en primera votación y por mayoría absoluta, gracias al apoyo que le van a prestar CiU y el PNV para garantizar la estabilidad institucional, según explican sus máximos dirigentes. González no necesitará así una segunda votación en la que le bastarían los votos de sus 159 diputados para ser elegido por mayría simple.
Jordi Pujol ha recordado que CiU bien pudiera no votar al candidato socialista, pero eso le dejaría para la segunda votación en una situación de "debilidad política" nacional e internacional, mala para el conjunto del país. Similar argumento ha empleado el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, para justificar el "sí". Aseguran ambos que no piden "contrapartidas".
Los 22 diputados que suman estas dos formaciones (17 catalanes y 5 vascos) junto a los 159 parlamentarios socialistas salido de las urnas el pasado 6-J constituyen una holgada cifra de 181 diputados con la que González saldrá elegido por cuarta vez jefe del Ejecutivo.
El resto de partidos han optado por el "no" al candidato del PSOE o no han anunciado todavía su decisión, según anunciaron uno tras otro sus respectivos portavoces, después de ser recibidos en audiencia real la pasada semana.
José María Aznar aclaró tras la entrevista con el monarca que sus 141 diputados fueron elegidos por españoles que querían "una opcón de cambio"; por ello, explicó, no tendría sentido apoyar la continuidad que representa González.
La Presidencia Federal de Izquierda Unida decidió el pasado lunes que los 18 diputados de la formación voten "no" a la investidura del candidato socialista, decisión que será acatada tanto por oficialistas como renovadores de la corriente "Nueva Izquierda".
Sin embargo, hay diputados renovadores que no ocultan que su deseo hubiera sido abstenerse. Argumentan que una vez que González está abierto a n pacto social con los sindicatos y de cara a posibles acuerdos futuros IU partiría en posición más cómoda si se abstuviera.
LAS REIVINDICACIONES REGIONALES
José María Mur, del Partido Aragonés, afirmó que además de negar su apoyo a González, el PAR está muy preocupado por las ventajas que pueda obtener CiU en el llamado "contencioso del agua", que enfrenta a Aragón y Cataluña por el caudal del río Ebro.
Pilar Rahola, de Esquerra Republicana de Catalunya, también votará "no" e insistirá en la tsis expuesta ya a don Juan Carlos de que "España es un mal invento para cataluña y por eso trabajamos por la independencia de nuestro país".
El único parlamentario de Unión Valenciana, Vicente Gonzalez Lizondo, afirmó que está a la espera de ver qué propone Felipe González en su discurso de investidura, porque "estamos para construir; lo que significa que no somos negativos".
Xabier Albístur, también único diputado de Eusko Alkartasuna, afirmó que la formació vasca ve "muy difícil" el apoyo de EAa los socialistas. En este mismo sentido se ha pronunciado Carlos Garaicoechea, varias veces en los últimos días.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
G