GONZALEZ: "SEGUIRE PRESIDIENDO EL GOBIERNO HASTA 1997"
- "El 12 de junio hay que elegir entre una Europea de la solidaridad y una Europa del egoismo y la intransigencia"
- Pidió el voto a quienes se han 'enfadado' con el PSOE
- Tenso enfrentamiento entre militantes socialistas y cooperativistas de PSV al final del mitin de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, afirmó esta tarde durante el mitin final de la campaña en Madrid, celebrado en el Palacio de Deportes, que "el 6 de junio (de 1993) los españoles decidieron que presidiera el Gobierno y lo presidiré hasta el 97", a pesar de la insistencia del Partido Popular en reclamar su marcha si el PSOE tiene un descalabro electoral.
González dedicó una buena parte de su alocución a comparar su experiencia de estadista, tanto en el escenario europeo omo en el nacional, con la igniorancia del líder popular, José María Aznar, que aún no ha demostrado sus capacidades como dirigente.
"Le voy a dar un disgusto a la derecha porque después de 12 años de experiencia en el gobierno y nueve de negociación europea, tengo más ilusión que nunca, más ganas que nunca y más deseos que nunca de sacar nuestro proyecto adelante", dijo.
El presidente se mostró confiado en las posibilidades del PSOE de ganar las elecciones europeas, pero advirtió a los militante y simpatizantes socialistas que es necesario hacer un esfuerzo en lo que resta hasta la jornada electoral para convencer a los que aún están indecisos para evitar "que por un enfado con nosotros, no vayan a votar muchas de las personas que nos han acompañando desde 1982".
El líder socialista advirtió que la derecha ha agrupado todos sus votos, lo que hace necesario que el PSOE acapare todos los apoyos de la mayoría social progresista que hay en España.
Los objetivos del PSOE para las próximas hoas serán "agrupar votos, convencer a los indecisos, incitar al voto y recordar a los ciudadanos que nuestro partido ha protagonizado el salto histórico más grande de este país", añadió.
González admitió que los conservadores han conseguido hacer de estas elecciones "una prueba sobre la fortaleza y la estabilidad del Gobierno, por lo que se hace imprescindible vencer para que nos dejen tranquilos un par de semanas y se tranquilicen ellos también".
Como en otros mítines, el presidente comparó la siuación de la economía española con una enfermedad y acusó al PP de desanimar y entorpecer la recuperación de esa "gripe". Reclamó para el PSOE el "derecho y el deber democráticos de defender nuestro proyecto", dijo, "y de intentar que ganen cuanto más tarde mejor".
Según González el proyectyo socialista se puede identificar con las ideas de solidaridad y cooperación entre los países europeos, e instó a los ciudadanos a elegir si quieren "una Europa de la libertad y de la solidaridad o una Europa del eoísmo y la intransigencia".
En su opinión, las elecciones del 12 de junio son cruciales porque de su resultado dependerá el modelo de construcción europea del próximo siglo. "Los ciudadanos deben elegir si quieren que les represente Fernando Morán o Abel Matutes, si prefieren en el Parlamento Europeo a Paca Sauquillo o a la señora De la Merced".
En relación a las palabras del alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano sobre los inmigrantes, el presidente dijo que no le preocupan tanto sus rimeras declaraciones como sus explicaciones posteriores, que demuestran "que no son capaces de decir 'me he equivocado'".
La huelga de transportes urbanos de Madrid dificultó esta tarde el acceso de los militantes y simpatizantes socialistas al Palacio de los Deportes, que se llenó al 75 por ciento con la asistencia de unas 8.000 personas.
TENSION CON COOPERATIVISTAS DE PSV
Al finalizar el mitin del PSOE, se concentraron en la puerta del Palacio de los Deportes de Madrid un centenar de afectads de la PSV, que increparon a los socialistas que abandonaban el acto.
En pocos minutos, se formaron dos bandos claramente enfrentados. De un lado, los cooperativistas gritaban "ladrones, ladrones" y "te va a votar, te va a votar, te va a votar tu puta madre", mientras que los militantes del PSOE tratabn de contrarrestarles con gritos de "Felipe, Felipe" e intenso batir de banderas.
La tensión creció hasta el punto de que los insultos volaron de un lado y otro, lo que motivó la presencia de un furte dispositivo policial que rodeó a los manifestantes e impidió que los socialistas más enardecidos pasaran justo a su lado portando banderolas, abanicos y pegatinas del partido.
Los cooperativistas repartieron varias octavillas, entre las cuales figuraba una ficticia candidatura de 'PSV (Pobres sin vivienda)', encabezada por el antiguo gestor de la cooperativa Carlos Sotos e integrada, entre otros, por Nicolás Redondo, Luis Roldán, Mariano Rubio, Mario Conde, Alí-Ba-ba, Manuel de la Concha, Juan Guera y el conocido bandolero José María 'el Tempranillo.
En el mitin intervieron también los candidatos socialistas al Parlamento Europeo Fernando Morán, Francisca Sauquillo y José María Mendiluce, quienes llamaron a la colaboración de todos los progresistas, las mujeres, los jóvenes, las amas de casa y los indecisos para que permitan la formación de un grupo parlamentario socialista mayoritario.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, intervino para solicitar a todos los que pienen votar a Izquierda Unida que reconsideren su decisión porque, según dijo, "esta fuerza política representa un proyecto de pasado".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1994
S