GONZALEZ. ROMERO (IU): "ESTA EN PARO POLITICO Y QUIERE UN AJUSTE DE CUENTAS CON LA HISTORIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El miembro de la Presidencia Federal de IU y coordinador de la coaliión en Andalucía, Antonio Romero, achacó hoy las declaraciones de Felipe González acerca de que Adolfo Suárez no deseaba la Constitución a que se encuentra actualmente "en paro político", por lo que "quiere un ajuste de cuentas con la Historia diciendo que él ha hecho más que nadie por la democracia".

En declaraciones a Servimedia, Romero señaló que González "actúa, y no es la primera vez, como Luis XIV, que decía: 'El Estado soy yo'". "El es el autor de la Constitución, de la democracia y de la Españ moderna. La Historia comienza con él y acaba con él", ironizó.

El dirigente de IU aseguró que en el proceso de transición a la democracia fueron Suárez y el Partido Comunista de España (PCE) las "dos piezas claves", por lo que se mostró ofendido porque González no reconozca el papel que desempeñó el PCE como "autoridad moral y política".

Para Romero, el ex presidente del Gobierno y secretario general del PSOE obvia al PCE porque "nunca ha creído en el pluralismo". "Es un hombre con un afán de arogancia y personalismo extraordinarios. El es el auténtico impulsor de la democracia, por encima incluso de su propio partido, que también jugó un papel importante", añadió.

'GRAN HERMANO' EN EL PSOE

Por otra parte, Romero se mostró muy preocupado por cómo está desarrollándose el proceso precongresual del PSOE, al que calificó de "modelo 'gran hermano'" porque, a su juicio, es una "pasarela de dirigentes y de personalismos exacerbados" que se basa en "la eliminación de aspirantes".

Romero se motró inquieto por si el PSOE "gira al centro" tras el 35º Congreso Federal, que se celebrará en julio. "Me preocupa que haya intereses de Chaves, de Bono, de González..., que hagan que se abandonen acciones de unidad de acción de la izquierda, que se pusieron en marcha en las pasadas elecciones", apostilló.

El dirigente de IU aplaudió las ideas políticas y programáticas de "Iniciativa para el Cambio", corriente a la que pertenecen Manuel Escudero y Cristina Narbona, entre otros; así como el "sector guerista", encabezado por Matilde Fernández como candidata a la secretaría general del partido.

Por último, Romero afirmó que Felipe González está "estropeando mucho" el proceso precongresual, por lo que, a su modo de ver, el ex presidente del Gobierno debería "pasar a un segundo plano" para no "dar martillazos a los relojes que están poniendo en marcha los grupos del PSOE".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2000
MGR