GONZALEZ ROBLES LAMENTA QUE EL PP NO PUEDA CUMPLIR SU PROMESA PARA QUE LOS NORCOTRAFICANTES CUMPLAN INTEGRAMENTE SUS PENAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles Orozco, lamentó hoy, en declaraciones a Servimedia, que el PP no pueda cumplir su promesa electoral de que el nuevo Código Penal recoja el cumplimiento íntegro de las penas para los narcotraficantes.
Robles afirmó que "nosotros llevabamos en nuetro programa el cumplimiento íntegro de las penas" para los narcotraficantes, "pero eso era una promesa electoral de difícil cumplimiento", ya que los populares no cuentan con una mayoría suficiente para refomar el nuevo Código Penal.
Por ello, dijo que "nosotros lo que intentaremos es que la eficacia de la lucha policial contra la drogadicción sea la mejor" y agregó que es necesaria "una mejor coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" en esta lucha.
"Nosotros intentaremosque todos los cuerpos de seguridad y todas las personas implicadas en la lucha contra la droga tengan los mejores medios y la mejor coordinación", señaló.
Asimismo, abogó por el "rápido desarrollo de la Ley del Fondo, para que todos los bienes que se incauten a los narcotráficantes puedan revertir en las víctimas" de la droga.
Afirmó que hay que revitalizar el plan nacional de drogas con acuerdos de consenso de todas las fuerzas políticas, comunidades autónomas y organizaciones sociales.
Desacó la importancia del desarrollo el programa de rechazo a la droga basado en la prevención de la drogadicción, la atención al toxicómano y la lucha contra el narcotráfico.
Asimismo, indicó que "intentaremos actualizar toda la legislación que afecte fundamentalmente a la eficacia de la lucha contra los narcóticos y blanqueo de dinero procedente del narcotráfico"
Finalmente, Robles se mostró esperanzado en que el recorte presupuestario anunciado por el Gobierno Aznar no afecte al Plan Nacional de rogas, ya que "el último Gobierno socialista recortó este plan en 1.500 millones".
Afirmó que "la asignatura pendiente de la etapa anterior" en la lucha contra la drogadicción fue la de la prevención, que, según dijo, "nosotros vamos a intentar corregir".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1996
J