González presidirá el XIX Congreso de la IS en Berlín -----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE se querellará contra los medios de comunicación que le acusen de financiarse ilegalmente con comisiones de "caso Ollero", cuando termine el proceso judicial en marcha, según anunció hoy el secretario de Organización de este partido, José María Benegas.

Según Benegas, "no hay financiación del PSOE" detrás de este escándalo. "Puede haber otra cosa. No lo sé. Estamos cansados, verdaderamente cansados de leer informaciones que pretenden vincular la financiación (...) y vamos a proceder judicialmente contra quienes hoy, sin esperar a una sentencia, están afirmando con reiteración que ha habido financiación delPSOE".

Respecto a la creación de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz para investigar el "caso Ollero", Benegas advirtió que una investigación judicial tiene mucho más poder que "determinadas comisiones".

Sobre la intención del PP de personarse como acusación en el citado escándalo, el dirigente socialista afirmó que el PP tiene una "magnífica oportunidad" de luchar contra la corrupción no sólo personándose en este sumario, sino en el de Hormaechea en Cantabria, el de Peña en Bugos y ahora el de Cuiña en Pontevedra.

INTERNACIONAL SOCIALISTA

Por otro lado, en la rueda de prensa para informar de los acuerdos de la primera reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, celebrada ayer, el "número tres" del PSOE informó que Felipe González presidirá el XIX Congreso de la Internacional Socialista, los próximos 15, 16 y 17 de septiembre en Berlín.

En principio estaba previsto que este congreso fuera presidido por el máximo responsable de la Internacional Socialista, el alemán Wilie Brandt, pero no podrá asistir porque está enfermo, dijo Benegas.

La delegación del PSOE estará compuesta por González, Alfonso Guerra, Benegas, la responsable del Area Internacional, Elena Flores, Raimón Obiols, Miguel Angel Martínez, Rafael Estrella, Luis Planas y Leopoldo Torres.

A la reunión de Berlín también tiene previsto asistir una delegación de Euskadiko Eskerra, partido que en estos momentos protagoniza un proceso de fusión con el PSE-PSOE en el País Vasco.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1992
G