MALOS TRATOS

GONZALEZ PONS INSTA A TODAS LAS ADMINISTRACIONES A USAR "SOFTWARE GRATUITO"

- La Comunidad Valenciana instalará el sistema en los colegios en esta legislatura y luego seguirá con la Administración

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Generalitat Valenciana, Esteban González Pons, aseguró hoy en el Senado, en su comparecencia en la Comisión de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, que la Administración debería utilizar "software gratuito".

En su explicación, González Pons señaló que si hubiera folios, escaleras de bomberos o gasolina gratuita, todo el mundo entendería que las administraciones no los compraran. Sin embargo, precisó, con el software ocurre una cosa "absurda", porque existe uno gratuito y uno de pago, y las Administraciones Públicas lo compran, cuando lo pueden obtener gratis.

A juicio del consejero valenciano, "la administración democrática debería utilizar software gratuito y destinar los recursos que está gastando en comprar software en cosas como la asistencia social, sanitaria, educación...".

González Pons aseguró que se están gastando "miles de millones de euros" en pagar licencias de software que podrían ahorrarse utilizándose estos sistemas informáticos gratuitos.

AMBITO EDUCATIVO

En el ámbito educativo, la cuestión es particularmente sensible, dijo, porque si se educa a los niños con un software que no pueden modificar sin permiso del propietario "no les estamos enseñando a trabajar con software, sino a ser usuarios de una marca determinada, y cuando cumplan 18 años pedirán sistemas de una determinada marca".

En los colegios, a juicio del consejero, hay que poner "obligatoriamente" software libre porque si trabajamos con sistemas de una marca "el día de mañana tendremos esclavos de una marca determinada para poder escribir, pensar y trabajar".

La Comunidad Valenciana ha puesto en marcha ya su transición al software libre, explicó González Pons, y aclaró que en esta legislatura lo implantará en el sistema educativo y en la próxima legislatura será toda la administración valenciana la que se irá al software libre.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
M