GONZALEZ PODRIA INTERVENIR EN EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS, MAÑANA, EN EL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presencia del presidente del Gobierno, Felipe González, "no esta excluida" en el debate sobre el Estado de las Autonomías que celebrará mañana y pasado el Senado, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes del Palacio de la Moncloa.
El peso de la intervención e nombre del Gobierno lo llevará el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, que se referirá a seis grandes temas ya adelantados por el Ejecutivo en un documento remitido a la Cámara Alta.
Esas seis grandes cuestiones son el desarrollo del principio de cooperación, el sistema de financiación y la corresponsabilidad fiscal, la racionalización de la Administración y el debate de la Administración única, el Comité de Regiones, el papel de los municipios y los estatutos de Ceutay Melilla.
Al debate, que comenzará a las 12 del mediodía de mañana, también asistirá el vicepresidente, Narcis Serra. El orden de las intervenciones será el siguiente: Juan Manuel Eguiagaray abrirá el debate con un discurso sin límite de tiempo y, a continuación, los distintos portavoces tendrán media hora para fijar su posición.
Luego, el Gobierno tendrá la opción de replicar a los distintos grupos individual o colectivamente y los portavoces podrán responder por espacio de 10 minutos.
El epresentante del Ejecutivo podrá cerrar el debate y, sin perjuicio de ello, los grupos podrían disponer de 5 minutos adicionales si el presidente del Senado lo estima procedente.
Los grupos parlamentarios tendrán hasta las 12 horas del miércoles para presentar mociones, que los distintos portavoces defenderán a partir de las 16 horas de ese mismo día. El debate concluirá con la votación de las mociones, que podrán ser objeto de negociación entre los grupos.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1993
A