GONZALEZ PIDE A LOS SUYOS QUE "NO DEVUELVAN AGRESION POR AGRESION", PORQUE ESTA EN JUEGO UN SISTEMA DE CONVIVENCIA
- "En los Presupuestos hay más rampas que en una película de chinos"
- El líder socialista comenzó en Valladolid una gira por todas las federaciones del partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Felipe González, advirtió hoy a los miembros de su partido que en su labor de oposición "no devuelvan agresión por agresión", porque "está en juego un sistema de convivencia". En referencia a las acusaciones personales dirigidas contra él, dijo que lo que le preocupa es el proyecto socialista.
González anifestó que "para ganarse el respeto de la ciudadanía hay que tratar al adversario como adversario al que se puede y se debe vencer intentando convencer a la mayoría social, pero que no se confunda al adversario como un enemigo político al que hay que liquidar a toda costa. Hay que abandonar el instinto homicida que acompañó la política española durante el siglo XIX y una buena parte del siglo XX".
En alusión a las acusaciones de Francisco Alvarez Cascos, que calificó al GAL de "terrorismo de bodeguila", advirtió que si no entrá a responder a una agresión con dureza, "que sería facilísimo" es porque "entraríamos en una dinámica y en una espiral que no se sabe dónde termina" y "lo que a mí me preocupa es que produzca una fractura social de nuevo irreconciliable".
Para resaltar cuál es su sentido de la responsabailidad que tiene como líder de la oposición, apuntó que cuando estuvo en Chile el mes pasado dijo, al ser preguntado, que el Banco Santander es una institución "muy seria y muy solvente", anque con su presidente, Emilio Botín, tuvo discrepancias durante la campaña electoral, porque recomendó el voto al PP.
INICIO DE UNA GIRA
González anunció durante su intervención en las jornadas socialistas que se celebran en Valladolid que este acto es el comienzo de una gira que realizará poco a poco por todas las federaciones del partido.
En el terreno económico, dijo que en los Presupuestos del Estado para 1997 "hay más trampas que en una política de chinos".
Tras asegurar que apoya elpacto de pensiones, anunció que exigirá al Gobierno "que corrija la página 67 del libro de Presupuestos que se refiere al capítulo de pensiones". González se refería a la denuncia de José Borrell en el sentido de que el proyecto de Presupuestos, tal como esta redacatado, sólo garantiza la revalorización automática de las pensiones en 1997 en el caso de que la inflación suba más de un 3,5 por ciento, algo que el Gobierno ha negado.
En política exterior, González dijo que va a apoyar al Gobierno "si se eja apoyar, porque da la impresión de que si uno hace cualquier tipo de viaje internacional se crean recelos o si quieren le quitamos la 're'", manifestó.
"Vamos a intentar", añadió, "que la política exterior sea una política de consenso, aunque hayan metido, a mi juicio, la pata cambiando la política respecto de Cuba", dijo, antes de advertir que "parece el colmo del ridículo" que se haya tenido que recurrir a la mediación de México para que el ministro de Exteriores se viera con su colega cubano.
González se mostró dispuesto a apoyar seriamente al Gobierno en política internacional, "porque cuando se pierde espacio en política exterior se tarda mucho tiempo y mucho esfuerzo en recuperar".
Respecto a la cuestión autonómica, González se mostró radicalmente en desacuerdo con que cada autonomía pueda disolver su Cámara parlamentaria, porque eso supondría tener elecciones cada tres meses.
Por su parte, Jesus Quijano, secretario general del PSOE de Castilla y León, propuso en la presentación e estas jornadas autonómicas debatir y reflexionar sin dogmas. El Estado de las autonomías no se puede hacer desde posiciones entreguistas, dijo en referencia al Gobierno antes de manifestar: "Temo que el fervor del converso lleve a excesos o coyunturalismos peligrosos para el futuro".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1996
J