GONZALEZ PIDE AL PSOE QUE APOYE LA ACCION DEL GOBIERNO Y LLAMA A LA UNIDAD INTERNA

- La Ejecutiva socialista aprueba por unanimidad la cobertura de los cargos de los grupos parlmentarios del Congreso y del Senado con mayoría 'renovadora'

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Felipe González, pidió hoy a la Ejecutiva federal del partido que apoye decididamente la acción del Gobierno durante este curso político e hizo un llamamiento a la unidad interna para remontar la crisis de popularidad que atraviesa el Partido Socialista desde su fracaso electoral del pasado 12 de junio, según informó al finalizar la reunión el secretario de Organización, Cipri Ciscar.

Según dijo el 'número tres' socialista, el llamamiento a la cohesión interna fue compartido por todos los miembros de la dirección del PSOE que intervinieron durante la reunión.

Todos ellos son conscientes de que sólo el trabajo conjunto puede facilitar una mejora de los resultados electorales en los comicios autonómicos y municipales de 1995. La Ejecutiva decidió hoy movilizar a toda la organización de cara a esas elecciones, en las que el PSOE hará un esfuerzo de renovación de mensajesy de candidaturas.

"En las candidaturas se producirán los cambios necesarios y las continuidades necesarias", dijo Ciscar, "pero tenemos que ponernos en marcha ya y decidir los candidatos con más rapidez que en otras ocasiones".

La Ejecutiva del PSOE aprobó hoy por unanimidad la cobertura de las vacantes en los grupos parlamentarios del Cogreso y del Senado. Las tres secretarías generales adjuntas del grupo socialista en la Cámara Baja serán ocupadas por tres 'renovadores': Arantxa Mendizábal, Camen del Campo y Enrique Curiel. Para el Senado se acordó proponer a Elena Flores y Gema Zabaleta.

De ellos sólo Elena Flores están dentro de área del 'guerrismo' y los demás son 'renovadores', a pesar de lo cual la propuesta fue aceptada por unanimidad y queda pendiente de la aprobación definitiva por el pleno de los grupos.

La dirección del PSOE expresó a González su adhesión a la acción del Gobierno e incluso el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, explicó "el alcance de sus declraciones" en las que pidió el relevo de González al frente del Gobierno. Según informó Ciscar, las palabras de Ibarra no cuestionaban el liderazgo de González, "sino todo lo contrario".

Ciscar dijo también que la Ejecutiva había analizado la salud del pacto antiterrorista, "que han puesto en peligro el señor Aznar y otro dirigentes del PP con fines electoralistas", y expresó la voluntad del PSOE de hacer "todos los esfuerzos necesarios para recuperar el consenso".

La Ejecutiva del PSOE analizó tabién la marcha de las negociaciones con CiU para pactar los Presupuestos de 1995, asunto sobre el que serán informados por el ministro de Economía durante la primera quincena de septiembre, y el debate autonómico que tendrá lugar este mes en el Senado.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1994
SGR