GONZALEZ OFRECE TOLEDO PARA LA FIRMA DEL ACUERDO DE PAZ ENTRE ISRAELIES Y PALESTINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, ofreció ho la ciudad de Toledo como sede para la firma del futuro tratado de paz entre palestinos e israelíes, durante la rueda de prensa que celebró con el primer ministro israelí, Isaac Rabin.
"Sin duda Toledo está disponible", dijo González, quien poco antes respondió a otra pregunta afirmando que "Toledo sería un buen sitio para concluir el proceso". En cualquier caso, el jefe del Gobierno manifestó la disposición de España a cooperar en el camino hacia la paz entre israelíes y palestinos.
El primer miistro israelí se mostró prudente sobre cuál será la sede, porque debe ser decidida entre las dos partes. "No quiero comprometer a los palestinos", dijo Rabin, quien ha aprovechado su visita a España para visitar Toledo, ciudad sobre la que manifestó que forma parte de la historia del pueblo judío y a la que durante largo tiempo se la consideró como "la segunda Jerusalén", afirmó.
"Mi deseo es uno sólo, avanzar con la puesta en práctica de la declaración de principios", dijo Rabin, quien utilizó una imgen para explicar el momento en que se encuentran las negociaciones con los palestinos: "Ya hemos recorrido las primeras cien millas del largo camino de mil millas que tenemos que recorrer con los palestinos. Creo que hemos llegado al punto de no retorno". "Ha llegado el momento de poner fin al derramiento de sangre en Oriente Medio", aseguró.
LOS AGRIOS
A propuesta de González, España e Israel han llegado al compromiso de celebrar reuniones bilaterales para solucionar los problemas que pueden surgi con algunos productos comunes, en las negociaciones comerciales de Israel con la Unión Europea.
Los sectores con más confrontación de intereses, según González, son la producción de flores y de algunos tipos de agrios, como la clementina. "Yo creo que habrá capacidad de mercado para todos, si nos ponemos de acuerdo entre nosotros", dijo el presidente del Gobierno.
González mostró su deseo de que en el futuro puedan intensificarse los intercambios entre España e Israel, que cifró actualmente en uos 500 millones de dólares.
En respuesta a un periodista sefardí, el presidente del Gobierno anunció que cuando se resuelvan las dificultades económicas actuales, el Instituto Cervantes tendrá un establecimiento en Israel.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1994
J