GONZALEZ: "HAY JUECES QUE COM MINIMO SON UNOS DESCEREBRADOS"
-El líder socialista exige a Pujol que le explique en qué le ha hecho 'pasar por el aro'
-"Si el cupo vasco viene al Parlamento sin que lo conozca, me abstendré"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González manifestó hoy que "hay jueces, son pocos afortunadamente, que como mínimo son unos descerebrados", en unas declaraciones efectuadas en el Congreso. González defendió su libertad y su responsabilidad de advertir que hay cosas "que no funcionan bien".
"Yo reo que hay un problema en la Administración de Justicia", afirmó. "Lo he dicho en alguna otra ocasión, naturalmente me interpretan siempre mal, parece como si fuera una injerencia porque aquí perfectamente puede un juez opinar que el Parlamento no sirve para nada y esas cosas... en conferencias publicas, extralimitándose en sus funciones, pero uno no puede decir que también hay jueces, son pocos afortunadamente, que como mínimo son unos descerebrados y que a veces son algo más".
En este sentido, añadó: "Yo tengo la libertad y la responsabilidad de advertir que hay cosas que no funcionan bien y, como soy un responsable político y además soy autónomo políticamente, tengo que decir que eso es así. Y esto que estamos viviviendo como espectáculo diario tiene que parar, porque contaminará o contagiará a otros sectores de la Justicia, que tenemos que preservar porque es un poder del Estado fundamental".
Preguntado por la no encarcelación de Mario Conde, González dijo: "Me parece bien que descanse en su asa. No tengo nada que decir".
ERROR DE PUJOL
Por otra parte, González consideró "un error de bulto" de Jordi Pujol, "que espero que rectifique", dijo, el que manifestase que ha hecho pasar por el aro al Partido Socialista primero y al PP después en la política económica, en la política europea y en la política autonómica.
"Si fuera verdad lo que ha dicho, estaría loco de contento y supersatisfecho, nada que reclamar, y si no es verdad, tendría que decir en qué hemos pasado por el aro nosotros" dijo González quien reclamó a Pujol "me gustaría que me explicará en qué me ha hecho pasar por el aro, si no no me quedaré tranquilo".
CUPO VASCO
El líder socialista defendió la existencia del concierto y el cupo vasco, pero criticó que, tras la última negociación entre el PP y el PNV, "aún no lo conozca".
"Si viene al Parlamewnto sin que lo conozca previamente, por quién además lo tengo que conocer, que es el Gobierno de la nación, incluso en el supuesto de que esté totalmente de acuerdo con l contenido, les garantizo que me abstendré", dijo González.
FRAUDE FISCAL
En referencia a las acusaciones de amiguismo formuladas por Aznar respecto a los doscientos mil millones del fraude fiscal, González dijo: "Hay gente que habla antes de pensar. Después piensa y resulta que lo que han hablado no se compadece con lo que meditan y, ahora, de alguna manera tienen que salir de un situación en la que siguen insistiendo, naturalmente, en crear confusión".
González, que consideró esa acusación cmo "una agresión absolutamente innecesaria", manifestó que le preocupa la credibilidad de la Hacienda Pública. "Va empezar la campaña de la renta y al mismo tiempo vamos a tener una comisión en la que se pone en cuestión la eficacia de la Hacianda Pública, y si hay alguien que sabe que la Hacienda Pública funciona bien es el director general de RTVE", dijo con ironía.
El secretario general del PSOE manifestó que no se pronunciará hasta que no conozca la sentencia del Supremo sobre los papeles del CESI y denunció que "ha habido gentes absolutamente irresponsables que llevan meses presionando de manera descarada y pública a la Sala Tercera del Tribunal Supremo y son tan cínicos estos irresponsables de todo signo, que basan justamente su presión en la denuncia de que se está presionando a la Sala Tercera".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
J