GONZALEZ Y GUERRA COINCIDEN EN ELOGIAR LA LEALTAD AL PARTIDO EN UN HOMENAJE AL HISTORICO MILITANTE CURRO LOPEZ REAL

NERVA (HUELVA)
SERVIMEDIA

Los números uno y dos del PSOE, Felipe González y Alfonso Guerra, coincidieron esta noche en elogiar la lealtad al partido, durante un homenaje al histórico militante socialista Francisco López Real, de 82 años, celebrado en la localidad de Nerva, acto en el que se sentaron juntos y entablaron conversación en vaias ocasiones.

La presencia de ambos dirigentes fue destacada por el alcalde de Nerva, que actuó como presentador, como un ejemplo "para aquellos que piensan que no es posible la reconciliación". El mitin se celebró, en medio de un frío gélido, en un parque de la localidad onubense.

González y Guerra destacaron las virtudes de Francisco López Real. Guerra resaltó sus 65 años de militancia, lo que comparó de forma irónica "con esos partidos de la derecha, que se hacen y se deshacen".

El númer dos del PSOE se extendió en glosar la vida de López Real, su permanencia en un campo de trabajos forzados y su exilio, y destacó sobre todo su inteligencia, dedicación y sentido del humor.

López Real fue miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE y milita en este partido desde 1930. Fue parlamentario en varias legislaturas.

Guerra comentó que Curro López Real siempre felicita mediante coplas y él, a su vez, le dedicó la siguiente: "moneda que está en la mano, quizás se deba guardar, la monedita de alma se pierde si no se da".

OLVIDO DEL NUMERO DOS

Al término de su intervención, Guerra presentó a Felipe González, tras un momento de olvido en el que se iba del escenario sin dar paso al presidente del Gobierno.

Felipe González dijo que tanto López Real como el presidente del PSOE, Ramón Rubial, que estaba presente en el acto, son fieles a sus ideas sin guardar ningún rencor, a pesar de los sufrimientos de ambos en la prisión y el exilio.

"Eso forma parte de nuestro patrimonio históric", señaló González, quien volvió a insistir en su mensaje de que hay que recuperar y defender la memoria histórica.

Reiteró que nunca ha habido una época tan transformadora en España como la etapa de gobierno socialista, a pesar de que el PSOE ha contado con poco tiempo todavía.

González criticó a Izquierda Unida, de la que dijo que se comporta como el perro del hortelano, por su actitud en Andalucía, donde está bloqueando la acción del Gobierno socialista de Manuel Chaves, sin proporcionar una aternativa, a juicio del presidente del Ejecutivo.

En el mitin intervino también Manuel Chaves, quien criticó a la derecha, de la que dijo que "no nos perdona lo que hemos hecho, los cambios y las transformaciones en Andalucía y en España". Añadió que, con la derecha, habría un retroceso en materia de justicia y de solidaridad.

Como conclusión del mitin, que contó con numerosos oradores, Curro López Real recitó la siguiente seguidiya a Felipe González: "yo soy como aquel barquito, aquel que van caenando, cuanto más golpes le dan, más fuerte le van dejando".

Con anterioridad a este acto, González saludó a un centenar de jóvenes socialistas en el centro de la tercera de edad, a los que resaltó la importancia de que continúen el camino permanente que es el socialismo democrático.

El presidente del Gobierno recibió también en ese centro a dos representantes de la veintena de médicos residentes que se concentraron en esta localidad onubense para protestar por la inestabilidad de su situación lboral.

González les indicó el interés por su problema, tras lo cual concluyó la concentración.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1995
J