GONZALEZ. EL GOBIERNO RESPETA A SUAREZ Y GONZALEZ PERO RESALTA QUE SUAREZ SABE "ESTAR EN SU SITIO" COMO EX PRESIDENTE

- Cabanilla: "Supongo que esos otros presidentes de Gobierno también se sienten muy orgullosos" de la etapa Suárez

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno expresó hoy su respeto por la figura de los ex presidentes del Gobierno Adolfo Suarez y Felipe González, aunque recuerda que el primero "ha sabido estar en su sitio".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y cuando se le ha preguntado primero qué opinión tiene el Ejecutivo sobre el artículo publicado hoy por González en `El País', en l que pide disculpas a Suárez por afirmar que no quería la Constitución de 1978, Pío Cabanillas ha hecho una breve declaración:

"Este Gobierno quiere manifestar, por encima de todo, un máximo respeto por la figura de Adolfo Suarez, y resaltar, además, que, como presidente y como ex presidente, el señor Suarez siempre ha sabido estar en su sitio y a la altura de las circunstancias".

"Afortunadamente", añadió en nombre del Ejecutivo, "la transición es patrimonio colectivo de todos los españoles. Naa más".

Posteriormente, el portavoz fue requerido para aclarar si estaba en disposición el Gobierno de expresar el mismo respeto por la figura de Gonzalez, ya que éste se queja de que el Gobierno Aznar y el PP intentan `borrar' la época socialista de la historia de España. Cabanillas respondió lo siguiente:

"Es muy sencillo. En cualquier democracia, cualquier demócrata tiene todo el respeto por aquellos que han dirigido a este o a ese otro país. Por lo tanto, desde ese punto de vista no tengo ninún otro comentario que realizar", dijo.

"Ahora bien", matizó, "yo creo que el eje y a lo que he hecho referencia con anterioridad es, precisamente, a una serie de comentarios que se han vertido en referencia la figura del presidente Suárez. Y, como ya dije otro día y, en cierta forma, he resaltado hoy, creo que es muy importante no solamente el respeto a su figura sino el respeto a lo que se hizo bajo su Gobierno, porque es expresión de un patrimonio común. Es, evidentemente, una realidad histórica y,por encima de todo, creo que es algo de lo que este gobierno y, supongo, que esos otros presidentes de Gobierno también se sienten muy orgullosos".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2000
G