GONZALEZ FERRARI ASEGURA QUE RTVE NO HA RECIBIDO NINGUNA SANCION POR INCUMPLIMIENTO DE LOS TIEMPOS PUBLICITARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del ente público de Radiotelevisión Española (RTVE), Javier González Ferrari, aseguró hoy que el ente no ha recibido ninguna sanción por inclumpliento de la directiva comunitaria de Televisión sin Fronteras, puesto que, sgún afirmó, RTVE "respeta rigurosamente los tiempos publicitarios"
González Ferrari hizo estas declaraciones durante su intervención en la Comisión de Presupuestos del Senado para explicar los planes de la cadena estatal para el año 2001.
El director general de la cadena pública explicó que RTVE no satura con publicidad a los espectadores y que "jamás ha sobrepasado ni ha llegado siquiera a los doce minutos de publicidad permitidos por hora, mientras que otras televisiones sí lo hacen".
Señaó que para el próximo año RTVE ha presupuestado un aumento de ingresos por publicidad de un 10%, aunque concretó que "es cierto" que en estos momentos ha habido un "frenazo" en la contratación publicitaria, que no sólo afecta al ente, pero que sí ha alertado al equipo directivo "para que hagamos lo posible y no perdamos ni una sola peseta de la publicidad el próximo año, independientemente de cuál sea la evolución del mercado".
González Ferrari explicó que se prevén unos ingresos por publicidad para 201 de ciento quince mil millones de pesetas, frente a los ciento cuatro mil millones del pasado ejercicio.
Por otra parte, indicó que aunque la dirección de RTVE apuesta "decididamente" por las nuevas tecnologías, ya que, en su opinión, en este mundo y en el de Internet hay mucha oferta y "quizá un poco de confusión. Quizá estamos hablando de un mercado que se está inflando artificialmente".
González Ferrari aclaró que lo que pretende RTVE es hacer un portal donde la gente que acceda "se pueda inormar con nuestros productos".
En este sentido, reconoció que para ello "todavía no hemos hecho un presupuesto específico". "Hay que buscar la reconversión de trabajadores de RTVE que están ahora mismo en otros puestos y que puedan ocuparse del trabajo en el portal de Internet", puntualizó.
Asimsimo, se lamentó de la evolución de los gastos financieros del ente durante este año, que ascendieron a cuarenta mil trescientos millones de pesetas, sin los que el déficit de RTVE este año "sería de 78.00 millones en lugar de 118.000".
Según González Ferrari, los gastos financieros se han visto incrementados en algo más de un 56% por el aumento notable de los tipos de interés.
"Estamos muy preocupados por la rentabilidad económica en RTVE, pero creemos que se pueden aflorar activos y estamos convencidos de que sepuede mejorar y mucho en la gestión del ente". No obstante, añadió que al tratarse de un servicio público "no sólo nos preocupa la rentabilidad económica, sino sobre todo la rentabilidad ocial".
En este sentido, González Ferrari afirmó que "conciliar lo bello con lo útil no siempre es fácil, pero desde luego en esta tarea está empeñado este equipo de dirección, en sintonía absoluta y total con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2000
P