GONZALEZ EXIGE AL GOBIERNO QUE EXPLIQUE EL MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA Y PROPONE PRORROGAR EL ANTERIOR

- "Tengo la impresión de que los miembros del Gobierno todavía no saben que están en el Gobierno, pero ya es tiempo de que se enteren"

- "El derecho a hablar en una democracia no lo da el Ejeutivo", dijo en respuesta a Alvarez Cascos

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González exigió hoy al Gobierno que explique cuál es el nuevo modelo de financiación autonómica, cuanto cuesta y cómo se reparte ese coste y consideró, a título personal, que "sería prudente que el sistema anterior pudiera prorrogarse hasta resolver los problemas de déficit", según explicó en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista.

"Nosotros queremos discutir lo contenidos, pero para discutir el modelo lo primero que hay que hacer es conocerlo y saber cuál es el resultado de su aplicación. Esto es lo que yo creo que deberían de decir los responsables de las CC.AA., sean o no socialistas", afirmó el líder del PSOE.

Aseguró que no está decidido el presentar un recurso de inconstitucionalidad al nuevo sistema de financiación autonómico. "Es una hipótesis que no se descarta, pero no es una hipótesis contemplada y no creo que sea prioritaria".

El secretario eneral del PSOE exigió también que se hagan públicos los "compromisos no escritos" entre el PP y las fuerzas que complemental al Gobierno, y apeló "a la declaración de transparencia total que el PP hizo en su momento".

El dirigente socialista, que dio por terminado lo que el llamó periodo de 'descomprensión', formuló varias críticas al Gobierno del PP y fundamental al vicepresidente Alvarez cascos. "El pronunciamiento del vicepresidente primero se explica por sí mismo. Mientras que uno mantiene un cieto nivel de discreción durante un periodo que parece prudente para que el Gobierno empiece a tomar en sus manos las riendas de la gobernación del país, se dice que uno está de vacaciones y que no se dedica a lo que se tiene que dedicar, pero si se anuncia que las vacaciones terminan, se dice que no tengo derecho a hablar. Me parece un poco grueso".

González replicó que "el derecho a hablar en una democracia no lo da el Ejecutivo, lo garantiza la Constitución y la legitimidad para hablar parece que se ncrementa, desde el punto de vista de la representatividad y no desde otro punto de vista, en función del apoyo popular que uno tiene".

RESPETUO MUTUO

"A veces tengo la impresión", añadió, "de que molesto mucho más de lo que es razonable al algunos. Yo respeto a todo el mundo", dijo González antes considerar que esa actitud debería de ser recíproca, "yo creo que, más que por respeto personal, deberían de hacerlo por respeto a los millones de personas que nos respaldan", afirmó.

"Yo tengo la impesión " -dijo González sobre los miembros del Ejecutivo- que todavía no saben que están en el Gobierno, pero ya es tiempo de que se enteren de que están en el Gobierno y su obligación es gobernar y tomar decisiones".

El dirigente socialista culpó al Ejecutivo del "clima de relativa incertidumbre que se está creando por decisiones y contradecisiones o por atribuir al Parlamento determinadas decisiones que corresponden al Gobierno -como qué va a hacer con la sanidad-". "Ya han pasado los meses suficients para que se recuperen del despiste y hagan las cosas con un poco más de rigor", afirmó.

González aseguró que no va a variar su actitud en función de declaraciones como las de Cascos. "Voy a mantener una oposición con total racionalidad y con el máximó sosiego posible y no voy a crispar nada".

El dirigente socialista consideró que sería imprudente alimentar la polémica en torno al papel del Rey, imprudencia que achaca al comunicado oficial que el Gobierno emitió "a algo que ni siquiera publicamete he dicho", en referencia a sus comentarios en el seno del Grupo Parlamentario.

Señaló que existen indicios de que el Gobierno disolverá el Parlamento en el supuesto -"que yo deseo", dijo- de que España forme parte del núcleo inicial de la moneda única europea y si no hay gran perturbación social porque se llegue a un pacto definitivo en el sistema de pensiones, "cosa que también deseo"..

González resaltó sobre la ponencia de sanidad, que "es al Gobierno al que le corresponde presentar en la poencia la propuesta que estime que necesita la Sanidad española en su funcionamiento, para que ésta pueda discutirla".

PAPELES DEL CESID

El dirigente socialista manifestó que "el Gobierno ha hecho lo que le corresponde hacer", al no desclasificar los papeles del CESID y aseguró que cuando se le planteó a él la cuestión siendo presidente del Gobierno, "tuve muchas dudas sobre lo que tenía que hacer porque había razones de todo tipo y", afirmó, "llegue a la conclusión de que no sería ni serio ni responable para el Ejecutivo desclasificar papeles secretos".

Aseguró que "no logro tener ninguna preocupación en relación con lo que puede ser la actuación del Tribunal Supremo", dijo González antes de señalar que "todos debemos ser tratados de igual manera desde el punto de vista de la ley, todos tenemos el mimso sistema de garantías desde el punto de vista constitucional, por tanto no debería haber diferencias, pero ni en favor ni en contra. La impresión que hay desde el punto de vista ambiental muchas vces es que se quieren establecer diferencias en contra".

González aseguró que no hay ninguna entrevista prevista con José María Aznar, pero afirmó que "si el presidente del Gobierno quiere hablar conmigo, yo estoy disponible".

El dirigente socialista cree que "no es verdad" la utilización de indigentes por parte del CESID para utilizarlos como cobayas. "Si hay una actuación judicial en esa dirección, no sólo la respeto sino que pido que llegue hasta sus últimas consecuencias. Pero creo que eso noes verdad".

La Ejecutiva examinó también el congreso de la Internacional Socialista, en el que González fue encargado de presidir la comisión que preparará una plataforma de ideas para renovar la Internacional en el horizonte del año 2000 y se ha dado un plazo de año o año y medio para que esta comisión, que se formará en diciembre, presente su documento.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1996
J