GONZALEZ ELIGIO "EL GATOPARDO" Y "LA CONQUISTA DE MEJICO" COMO LECTURAS PARA ESTE VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González ha leído este verano "El Gatopardo", de Giuseppe di Lampedusa, y "La conquista de Méjico", del historiador Hugh Thomas, según confesó el propio presidente delGobierno al ex director de `El País' Joaquín Estefanía en la entrevista que éste le hizo en el Palacio de La Moncloa la pasada semana.
Además, cuenta el periodista hoy en un artículo, el presidente del Gobierno ha hojeado en su retiro en de Doñana la biografía del general Franco escrita por Paul Preston, de la que discrepa en algunos aspectos.
Se da la circunstancia de que Felipe González ha puesto de moda las obras que ha confesado leer. Así ocurrió en la década de los 80 con "Memorias de Adrian", de Margueritte Yourcenar, y las memorias del pensador contemporáneo Ernst Jünger.
La novela de Lampedusa relata la historia del Príncipe de Salina en los albores de la revolución de Garibaldi. El aristócrata, enemigo de la nueva clase burguesa no duda en emparentar con ella através de la boda de su hija con el administrador de los bienes de la familia. Logra así su objetivo de supervivencia y lanza la famosa frase "las cosas tienen que cambiar para que sigan siendo como son".
Por otra parte, "a conquista de Méjico" narra la derrota del último caudillo azteca, Moctezuma, a manos del conquistador Hernán Cortés.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1994
G