GONZALEZ DICE QUE HAY QUE EVITAR QUE SURJAN SUPUESTOS CAUDILLOS QUESUPLANTEN LA VOLUNTAD POPULAR REFLEJADA EN LAS URNAS

CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, después de pronunciar en Cartagena de Indias unas palabras de solidaridad con el pueblo cubano ante el dolor y la destrucción sobrevenida en la región de Caucas, ha destacado los muchos cambios que se han producido en esta IV Cumbre Iberoamericana con relación a la anterior.

Desde la anterior reunión de San Salvador de Bahía, se cuenta ahora con l presencia de 7 nuevos presidentes y con el relevo de tres más. Iberoamérica, dijo González, se renueva democraticamente desde la normalidad del funcionamiento de las insitituciones.

Esta es una buena base para la comunidad iberoamericana, añadió el mandatario español, la del ejercicio normal de la Democracia para que le pueblo libre y pacíficamente eliga a sus representantes.

"Debemos estar siempre vigilantes para evitar que surjan en nuestras sociedades elementos visionarios o supuestos caudilos que presumen de conocer mejor al pueblo de lo que éste se manifiesta en las urnas", dijo González, momento en el que todos los presentes miraron a Fidel Castro, presidente de Cuba, al que en ningún momento el presidente español nombró en su discurso.

González aseguró que "los descontentos, los problemas sociales o los conflictos deben dirimirse en las votaciones, con medios legales y pacíficos, porque no hay revoluciones pendiente ni ideologías predominantes que puedan suplantar la voluntad de los otantes".

El máximo dirigente español hizo también una referencia expresa y profunda a lo que es el objetivo fundamental a esta IV Cumbre Iberoamericana de Cartagena de Indias, el aspecto económica, no en vano el lema del encuentro arranca en las palabras de Comercio e Integración.

En lo económico, González dijo que el 93 ha sido un año importante para la región. A este lado del Atlántico las magnitudes macroeconómicas se han recuperado, las exportaciones se han expandido y ha disminuido el peso e la deuda externa, y se ha producido además un importante ingreso de capitales.

También hizo un repaso a lo político y social, así como a las relaciones internacionales de Iberoamérica, para hablar también de la importancia de la conclusión de Ronda de Uruguay y del GATT. Asimismo, González concedió gran importancia a la ratificación del Tratado de Libre Comercio.

El tercer aspecto del discurso del presidente del Gobierno español ha estado relacionado con la consolidación de la Unión Europea y alas relaciones a las que se compromete España con Iberoamérica.

"Los ajustes de la década pasada no siempre han incidido de forma positiva en la distribución de la riqueza, sin resolver en otros casos el grave problema del desempleo", dijo González, para agregar que "para que esta situación no se convierta en barrera insalvable para el desarrollo, España comparte la opinión de quienes propugnan un equilibrio entre el sostenimiento de las variables macroeconómicas y la política social".

De forma eidente y contundente, González apostó delante de los mandatario de esta IV Cumbre por lo que él define y llama "el crecimiento con equidad".

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1994
F