GONZÁLEZ DICE QUE, AUNQUE NO HAY NINGUNA PREOCUPACIÓN POR LA SANIDAD, AGUIRRE ACEPTA LA COMISIÓN PARLAMENTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, dijo hoy que el Gobierno regional "no admite ni considera que haya urgencia alguna en atender una situación de preocupación" por el supuesto mal funcionamiento de la sanidad madrileña, ya que la realidad es que es "extraordinaria, está dotada de recursos extraordinarios, con unos profesionales excelentes y con unas infraestructuras que están creciendo con los ocho nuevos hospitales".
González, que informó de la reunión entre la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y el secretario general del PSM, Tomás Gómez, explicó que "no hay ninguna preocupación por la sanidad, sólo hay una obcecación, como estrategia política del PSM y de los sindicatos, de tratar de atacar y desprestigiar al Gobierno sobre la base de un discurso, en materia sanitaria,que no se ajusta a la realidad".
"No obstante", apuntó, "dada la vocación de diálogo y elinterés de la Comunidad por mejorar,Aguirre le ha ofrecido -a Gómez- la posibilidad de abrir una comisión de estudio, en la Asamblea,con la participación de profesionales, que contribuyaa hacer un análisis de los modelos de gestión sanitaria".
Respecto al consenso sobre Caja Madrid solicitado por Gómez, señaló que la Comunidad está "de acuerdo en que sea un instrumento financiero de primer orden, a nivel nacional, que se implique en la actividad económica madrileña".
Afirmó que Aguirre y Gómez han repasado "muchos temas" y dijo que "en algunos hubo acuerdo", ya que, por ejemplo,"las cuestiones planteadas por él en materia de vivienda ya se están llevando a cabo".
Recordó que Caja Madrid y la Comunidad han concedido ya 20.000 hipotecas jóvenes, y dijo que los próximos Presupuestos regionales garantizarán el mantenimientode los gastos sociales y que no habrá recortes en educación y sanidad.
Agregó, sobre el apoyo del PSM a los Presupuestos de la Comunidad para 2009, que Gómez se ha limitado a plantear "la doctrina oficial de Ferraz y de La Moncloa, que es decir a los socialistas que apoyen los presupuestos para justificar el apoyo de Zapatero a los presupuestos del Gobierno de Ibarretxe".
Afirmó que Aguirre pidió a Gómez su apoyo frente a los recortes de la inversión del Gobierno de Zapatero en Madrid y explicó que el Plan de Cercanías que menciona el secretario general del PSM, que ha sido presentado ya en seis ocasiones, no aparece en los Presupuestos Generales del Estado para 2009.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2008
F