GONZALEZ DESTACO LOS RESULTADOS DEL GOBIERNO DE COALICION EN EUSKADI, DURANTE LA PRESENTACION DEL LIBRO DE RAMON JAUREGUI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, destacó el resultado "excelnte" que ha dado el gobierno de coalición en Euskadi "para la normalización del País Vasco", durante el acto de presentación del libro "El país que yo quiero", de Ramón Jáuregui, secretario general de los socialistas vascos.
Al acto, celebrado en un hotel de Madrid, asistieron los ministros Solana, Griñán, Suárez Pertierra, Alberdi y Eguiagaray, los miembros de la Ejecutiva del PSOE Rubial, Benegas, Almunia, Cercas y Caballero, entre otros, así como numerosos diputados socialistas y miembros de la dircción del PSE y varios artistas y escritores como Victoria Vera y el escritor Fernando Vizcaíno Casas.
González aprovechó su descripción de la trayectoria de Jáuregui para referirse al congreso de Suresnes. "Muchas cosas se están diciendo y escribiendo estos días de aquel congreso", dijo. "Unas responden a lo que allí pasó, otras están distorsionadas por la distancia y por la propia subjetividad". "Con acierto y con errores, aquel núcleo de socialistas, junto con otros muchos demócratas, contribuyó deforma decisiva a los cambios que luego tuvieron lugar en España", añadió.
Durante la presentación del libro, tanto Jáuregui como González dejaron patente los cambios que ha experimentado Euskadi en los últimos diez años. "La sociedad vasca ha cambiado mucho, hoy es mucho más libre más tolerante y en ese cambio el Partido Socialista de Euskadi ha jugado un papel muy importante", dijo González.
Jáuregui, tras destacar el papel que en esa evolución tuvo el PSE, "que aguantó carros y carretas", dijo:"Cuando veo a los líderes del PP pasear por el País Vasco, me alegro. Cuando les veo ganar en ciudades como San Sebastián, como ocurrio el 12-J, siento sin embargo la imperiosa necesidad de decirles que su libertad se ha hemos ganado nosotros, precisamente nosotros contra quienes ahora dirigen sus más groseras descalificaciones".
El dirigente socialista vasco señaló también que "no es desde el nacionalismo como se arregla el país, sino desde el autonomismo progresista".
González anunció su apoyo l proyecto que tienen los socialistas vascos de "protagonizar un gobierno con una orientación progresista y autonomista, cuyos ejes principales son contribuir a la convivencia en libertad y al desarrollo en el País Vasco".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1994
J