GONZALEZ DESOIRA MAÑANA LAS VOCES QUE DENTRO DEL PSOE PIDEN QUE DESVELE SI SE PRESENTARA O NO A LA REELECCION

- La Ejecutiva socialista no tiene previsto abordar mañana esta cuestión, aunque algunos dirigentes del partido ya han anunciado que la plantearán

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Felipe González, desoirá mañana, en la reunión de la Eecutiva socialista, las voces que se han alzado dentro del partido pidiendo que desvele o no de una vez si tiene la intención de presentarse a la reelección.

Según informaron a Servimedia fuentes de la dirección del PSOE, González tiene la intención de comunicar a la Ejecutiva socialista su decisión a finales de noviembre, ya que espera que para entonces esté aclarada la situación jurídica del ex ministro del Interior José Barrionuevo, cuyo suplicatorio ha pedido el Tribunal Supremo.

El Grupo Socalista quiere que el suplicatorio se vote en el pleno del Congreso del 8 de noviembre, día en que se celebrará el debate sobre las conversaciones mantenidas por el Gobierno con Jesús Santaella, abogado de Mario Conde y del coronel Perote, en el que intervendrá el presidente del Gobierno.

Las mismas fuentes indicaron que Felipe González considera imprescindible tener todos los datos sobre esta situación antes de anunciar su decisión de no ser cartel del partido en las elecciones generales de marzo, si inalmente mantiene la postura que ha comunicado en privados a varios miembros de la Ejecutiva y a algún presidente autonómico en las últimas semanas.

En el orden del día de la reunión que mañana celebrará la Ejecutiva del PSOE, a partir de las 10,30 de la mañana, figuran el análisis de la situación política y la aprobación del manifiesto de la conferencia política que el partido celebrará en diciembre.

'GUERRISTAS'

A pesar de no figurar en el orden del día la cuestión sobre la decisión de Gonzáez, y haberlo advertido así el secretario de Organización, Ciprià Ciscar, la ex ministra 'guerrista' Matilde Fernández ya ha anunciado que suscitará el tema.

Felipe González declaró ayer mismo que, aunque respeta la decisión de Matilde Fernández de plantear el asunto, no quiere responder de momento a lo que denominó "la pregunta del millón" sobre su futuro político.

"No lo voy a plantear porque no me parece todavía el momento oportuno. Si lo plantean algunos compañeros, tienen derecho a ello", dio el secretario general del PSOE.

Los 'guerristas' han lanzado ya el nombre de Alfonso Guerra como candidato, con el fin de forzar a Felipe González a que se defina de una vez. Según explicó a Servimedia un miembro de la Ejecutiva Federal afín al vicesecretario general, los 'guerristas' no van a aceptar la designación de Javier Solana como sucesor de Felipe González sin un debate previo sobre los posibles candidatos.

"En ese debate previo pondremos sobre la mesa, además del nombre de Guerra, otro, e incluso Guerra podría 'caerse' de la carrera. Pero lo importante es que se nos tenga en cuenta", advirtió el citado dirigente socialista. "Es obvio que el vicesecretario general es uno de los nombres que habrá que poner sobre la mesa".

Por su parte, el secretario de Organización, Ciprià Ciscar, afirmó que "en su momento votaremos y aceptaremos quién debe ser el candidato, pero tenemos tiempo hasta el final del otoño, es decir, hasta el 21 de diciembre".

Según Ciscar, no es malo que se barajennombre como posibles sustitutos de González, porque ello "significa que no hay ningún vacío de poder". En su opinión, los socialistas tienen "el mejor liderazgo que cualquier fuerza política en España pueda ofrecer". "Tenemos más de un centenar de personas que, cada uno de ellos, ofrecen mejores y más posibilidades que el candidato del Partido Popular", José María Aznar.

En cualquier caso, reiteró su opinión de que González es el mejor candidato que puede tener el PSOE, pero llegado el caso, indicó qu no le preocupa la búsqueda de un sustituto, porque en el partido existe ese "centenar de personas con más preparación y solvencia que Aznar".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1995
CAA