CORRUPCIÓN

GONZÁLEZ DENUNCIA EL "ACOSO" CONTRA EL PP Y DICE QUE "ESTO NO BENEFICIA A LA CLASE POLÍTICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, denunció hoy el "acoso" que está sufriendo el PP debido al proceso judicial que sigue el juez Baltasar Garzón.

Tras indicar que "puede ser bueno" que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, comparezca ante la comisión que investiga en la Asamblea de Madrid la supuesta red de espionaje, aseguró que lo que se está publicando sobre la supuesta trama de corrupción económica "no beneficia al alcalde ni a ningún miembro de la clase política".

Afirmó que la presencia de Gallardón, quien ha manifestado su "disposición" al respecto, así como la comparecencia de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y de cualquier otra persona ante la citada comisión de investigación, puede ser "buena para conseguir analizar esos espionajes".

A su juicio, lo que se está publicando, "no beneficia a nadie" y señaló que "lo que estamos viviendo es un acoso a un partido por una mala instrucción, sobre denuncias filtradas a los medios con el único objetivo de causar daños a personas y al PP".

"No creo que vaya a beneficiar a unos frente a otros en el PP, o fuera de él, todo esto se vuelve contra la clase política en su conjunto, no creo que nadie saque partido de esto, todos sacamos perjuicio", destacó. "Al final, esto se vuelve contra todo el mundo", señaló González, quien dijo que las filtraciones "no son un buen sistema".

Respecto a la decisión de la Fiscalía de pedir a Garzón que se inhiba en la trama de corrupción económica, dijo que le "parece razonable y bien" que esto suceda, aunque lo que no le parece bien "cómo se ha estado tramitando esta causa general contra el PP, filtrando permanentemente información de un sumario secreto, con indefensión absoluta de las personas mencionadas en informaciones sin acreditar".

Calificó de "lamentable" la forma que la que se han producido los hechos y dijo que "no beneficia a la Justicia y da idea de la falta de garantías de defensa para las personas afectadas". El portavoz del Ejecutivo regional dijo que esta actuación hay que "corregirla radicalmente",

Además, explicó que Garzón se dirigió hace unos días a la Comunidad de Madrid para pedir todo lo relacionado con empresas que aparecen en su sumario y afirmó que están recopilando datos.

González insistió en que, hasta que no se demuestre que alguien ha cometido un delito, rige la presunción de inocencia y destacó que hay una "caza y captura sobre la base de situaciones que indican cosas que ha dicho alguien pero sin acreditarlo".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2009
S