GONZALEZ CONSIDERA "NECESARIO Y OPORTUNO" REUNIRSE CON AZNAR
- El Gobierno quiere cerrar los pactos sobre presupuestos y vacantes institucionales en las dos próximas semanas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, considera "necesario y oportuno" mantener una reunin con el líder del PP, José María Aznar, para normalizar las relaciones entre el Ejecutivo y el primer partido de la oposición.
González ya expresó su deseo de reunirse con Aznar y aún no ha recibido respuesta alguna a su propuesta. Desde Moncloa se considera que la actitud hostil de los populares durante los últimos meses no debe ser un "obstáculo insalvable" para normalizar las relaciones entre el Gobierno y el PP y dar salida a problemas como el de la ocupación de las vacantes en las instituciones,bloqueada desde hace más de año y medio.
En este sentido, fuentes de la Presidencia expresaron su confianza en que esta misma semana se produzca un "avance concluyente" en la negociación del Ejecutivo y el PP sobre los miembros del Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de RTVE, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo.
Estas mismas fuentes confirmaron que el diálogo con los populares sobre los Presupuestos de 1995 y el desarrollo competencial de las comunidades del 151 se presnta muy difícil.
"El PP no puede pretender que en el diálogo sobre Presupuestos queden fuera otros partidos ni que se excluya a los gobiernos autónomos de la discusión sobre el desarrollo de sus competencias. El diálogo es bueno si soluciona los problemas, si el resultado es complicación y exclusión no sería bueno", dijeron los asesores del presidente.
El Gobierno tiene previsto cerrar los procesos de negociación que tiene abiertos con CiU sobre presupuestos y con el PP sobre la cobertura de las acantes institucionales antes del día 23 de septiembre.
En esa fecha, el Consejo de Ministros aprobará la redacción definitiva de los Presupuestos para 1995, en los que se incluirán ayudas fiscales a las familias de más de dos hijos y una reducción de las tasas de la Seguridad Social que se compensará con el aumento de otro impuesto aún por determinar.
El presidente prepara también su intervención en el debate sobre el Estado de las Autonomías que se celebrará los días 26, 27 y 28 de septiembre e el Senado con su presencia y la de todos los presidentes autonómicos, a excepción del 'lehendakari' vasco, José Antonio Ardanza.
El Gobierno valora negativamente la ausencia de Ardanza del debate, aunque aún no sabe si el 'lehendakari' delegará en otro miembro de su Gabinete para representarle en el Senado.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
SGR