GONZALEZ COMPARECERA EN EL CONGRESO EN NOVIEMBRE PARA EXPLICAR LAS CONVERSACIONES CON SANTAELLA

- Aguilar (IU) dice que la presencia de González en el Parlamento se convierte en noticia

- Anasagasti: "Viene tarde, mal y a rastras"

MADRI
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, comparecerá en el pleno del Congreso en la segunda semana de noviembre, previsiblemente el 7 ó el 8 de ese mes, para informar a la Cámara acerca del contenido de las conversaciones con el abogado Jesús Santaella, representante legal del ex "número dos" del CESID Juan Alberto Perote y del ex presidente de Banesto Mario Conde.

La comparecencia del jefe del Ejecutivo, solicitada por todos los grupos parlamentarios a excepción del socialita, se ha demorado por los viajes que González ha tenido que realizar al extranjero.

La semana próxima está previsto que González se desplace a Nueva York y Túnez, por lo que las únicas fechas disponibles que tiene para comparecer en la Cámara son las de la segunda semana del próximo mes de noviembre.

El portavoz adjunto del PP, Enrique Fernández Miranda, recordó que su grupo insistió en que las explicaciones del presidente del Gobierno se tenían que haber producido cuanto antes y señaló que la cmparecencia del ministro de Justicia e Interior sobre este asunto fue "absolutamente insuficiente".

Más contundente en sus afirmaciones fue la portavoz de IU en la Cámara Baja, Rosa Aguilar, quien saludó no obstante que, "después de muchos esfuerzos", el presidente del Gobierno haya aceptado acudir al Parlamento para ofrecer explicaciones sobre sus contactos con Santaella.

DAR LA ESPALDA

"Esto ya se convierte en noticia, cuando González, lo único que hace, es demorar permanentemente sus presencas en el Parlamento y se ausenta cada vez que puede, dando la espalda al Parlamento en los debates importantes que afectan al conjunto de los ciudadanos", indicó.

Aguilar criticó al jefe del Ejecutivo por hacer coindicir sus viajes al extranjero con la celebración de los debates en el Congreso y apuntó que en su comparecencia el ministro de Justicia e Interior se limitó a hacer un "resumen de prensa".

Iñaki Anasagasti, del PNV, lamentó que González acuda al Parlamento "tarde, mal, a rastras y sinreflejos políticos", y después de que se haya producido una reunión de la Comisión de Secretos Oficiales y un pleno en el que hubo un plante de la oposición.

El diputado vasco dijo que para este viaje no hacía falta "ningún tipo de alforja, ni ningún tipo de presión", al tiempo que señaló que un líder democrático sensible tiene que tener al Parlamento siempre en su agenda.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1995
M