GONZALEZ: "EL CICLO DEL SOCIALISMO DEMOCRATICONO SE HA AGOTADO"
- No voy a desmentir ninguna de las tonterías ni de las infamias que dicen sobre mí"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, afirmó hoy que el ciclo del socialismo democrático no está acabado y expresó su intención de seguir "porque aún quedan muchas cosas por hacer". González dedicó la mañana de hoy a recorrer las localidades sevillanas de Coria del Río y Santipnce, donde inauguró sendas 'casas del pueblo' (sedes locales del Partido Socialista).
"Cuando oigáis eso de que se ha acabado el ciclo del socialismo democrático, no hagáis caso. Nos quedan muchas cosas por hacer y las vamos a hacer, pese a quien le pese", dijo González en sus intervenciones. "Vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de la gente".
"A mí las convicciones no me fallan, y si no me falla vuestro cariño vamos a seguir dando la lata a esta gente (la derecha) por mcho tiempo", afirmó González en estas dos localidades en las que transcurrió su juventud. Especialmente afectuoso fue el recibimiento que le hicieron en Coria del Río, localidad que él visitaba frecuentemente hace 30 años, ya que en ella vivía una antigua novia, Concha Romero.
En la Casa del Pueblo de esta localidad, González aseguró, rememorando a Malraux: "no voy a desmentir ninguna de las tonterías y de las infamias que dicen sobre mí. Pero aquí en Coria, que me conocéis bien, os puedo asegurar quesoy el mismo de hace 30 años, lo único que con más canas y con más experiencia", frase que fue muy aplaudida por los presentes.
Previamente, González explicó que "el proyecto socialista no está agotado y no tiene estación de llegada, sino que es un camino que no se acaba. Mientras que haya una injusticia por la que luchar, siempre habrá un proyecto de socialismo democrático para seguir el camino".
Aseguró que cuando la gente mayor le dice "aguanta" y "sigue", él sabe lo que le quieren decir, "queno retrocedamos, que no demos pasos atrás".
Al igual que el mitin celebrado la noche anterior en Sevilla, González hizo mención a algunas de las realizaciones socialistas, en este caso en las pensiones, en la sanidad y en la educación. "Cuántas cosas se han hecho, cuántas criaturas que no tenían ninguna esperanza tienen hoy una pensión", dijo González.
TAREA 'DURILLA'
"Uno se alimenta de dos cosas, de sus propias ideas y del cariño que me mostráis. Y os lo agradezco, porque esta tarea es durill, con lo que está cayendo, aguantar tanta mentira y tanta infamia", dijo González ante varios centenares de ciudadanos de Coria que se aglomeraban dentro y fuera de la Casa del Pueblo. González fue recibido en Coria con gritos de "Felipe, Felipe", "guapo", "qué bonito eres" y "Felipe, amigo, Coria está contigo".
La voz cantante la llevaron las mujeres, tanto durante su estancia en la sede local como en el largo paseo que dio por la localidad, rodeado por un gran gentío, como si se tratase de una proceión. Todo ello, para desesperación de la carnicera del pueblo, que, al señalarle una amiga cómo dejaba sola la tienda contestó: "ni una ha ido a comprar, así que por lo menos voy a verle".
En la sede de Coria una cortinilla tapaba la placa conmemorativa del acto inaugural, pero González, que no acostumbra a practicar ese tipo de ritos, salió del edificio, arropado por los escoltas y apretujado por los simpatizantes, sin descorrerla, lo que hizo a su paso uno de los presentes.
Dentro del capítulo e las realizaciones de la etapa socialista, González, que suele referirse a que no hay que perder la memoria histórica, señaló lo poco que tardó hoy en recorrer el trayecto entre Dos Hermanas y Coria, en comparación a cuando en su juventud se le iba cayendo el parabrisas de su Vespa en cada uno de los baches del camino.
Las escenas de cariño de los sevillanos se repitieron también en Santiponce, donde de nuevo González, vestido con la cazadora de ante de las campañas, se sometió a un baño de masas, prctica que había obviado en los últimos años.
González estuvo acompañado en estos recorridos por Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía, y por el equipo de escoltas que le suele acompañar en sus viajes al extranjero. En Santiponce, González pidió que el 28 de mayo no se quede nadie en casa y que vayan a votar.
En el trayecto de Coria a Santiponce hizo una parada fuera de programa para visitar el puerto deportivo de Galves en el Guadalquivir.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1995
J