GONZALEZ. BORRELL BUSCA EL CONSENSO DELPARTIDO ANTES DE PLANTEARLE FORMALMENTE A GONZALEZ QUE ENCABECE LA LISTA EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, quiere que el partido vaya tomando posición respecto a la candidatura de Felipe González para las elecciones europeas, con el fin de lograr un consenso en la organización antes de que él le plantee formalmente la oferta al ex secretario general, según informarn a Servimedia fuentes próximas a Borrell. Estas fuentes indicaron que Borrell respetará la decisión final que adopte González.

Borrell, además de pronunciarse a favor de la candidatura de González en declaraciones públicas, ya ha tratado esta cuestión en encuentros bilaterales con los presidentes de comunidades autónomas, José Bono (Castilla-La Mancha), Manuel Chaves (Andalucía) y Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Extremadura), con el primer secretario del PSC-PSOE, Narcís Serra, y otros secretarios reginales del partido, a fin de conocer sus opiniones.

Rodríguez Ibarra es el único que públicamente se ha mostrado contrario a que se le pida a González que encabece esa lista europea.

"Borrell lo ha hablado con mucha gente y a todos los sitos donde va dice que Felipe es el mejor candidato que tenemos en estos momentos", recordaron las fuentes citadas, "porque en el tema europeo está muy bien valorado por los españoles y tiene un gran prestigio en Europa".

Por el momento, la cuestión está plantada en ese nivel de intercambio de opiniones, pero no ha sido tratada oficialmente en ningún órgano del partido, ni en el Consejo Territorial ni en la Comisión Ejecutiva ni en la Comisión Federal de Listas, por lo que no hay una decisión cerrada. La decisión final la tiene que tomar el Comité Federal el 10 de abril.

El objetivo de esa 'propuesta', dijeron, es presentar el candidato mejor colocado para ganar esas elecciones europeas, conscientes de que una victoria supondría para el Partido Socialista na importante plataforma de lanzamiento para la siguiente ronda electoral: las catalanas y las generales.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
J