GONZÁLEZ (BBVA) RECLAMA UN TRATO FISCAL MÁS FAVORABLE PARA ACTIVIDADES DE I+D+i
- La ministra de Ciencia e Innovación dice que las nuevas ayudas en esta materia "no serán café para todos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de BBVA, Francisco González, apuntó hoy que en la actual coyuntura económica se hace más necesario que nunca un trato fiscal más favorable por parte de los gobiernos para las inversiones en materia de I+D+i.
González, que participó en los "Encuentros Cinco Días- BBVA" junto a la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, señaló que es preciso apoyos por parte de la Administración, si bien las empresas "tienen que espabilar".
"A veces miramos al Estado sin darnos cuenta que debe ser la iniciativa privada de las empresas" la que impulse esta cuestión, afirmó el presidente de BBVA.
En este sentido, González puntualizó que el buen trato fiscal es "importante" para las empresas porque de lo contrario, puede supone un "obstáculo con respecto a otros países".
El presidente de la entidad explicó que España necesita "un nuevo modelo económico que mejore su competitividad a través de la innovación".
Según González, las empresas no pueden competir sólo en términos de precios, sino que deben hacerlo "de forma creciente a través de la diferenciación y mejora de la calidad de sus productos y servicios".
En opinión del presidente de la entidad, España se ha visto afectada por la crisis financiera internacional,"aunque hemos de ser conscientes de que nuestra crisis se genera por las debilidades de nuestro propio modelo económico".
González reconoció que algunas entidades financieras, en referencia principalmente a las norteamericanas, no han trabajado bajo principios éticos, lo que ha contribuido a agravar la crisis. "Podríamos haber evitado muchos de estos problemas", admitió.
"El nuevo modelo económico debería reorientarse hacia actividades más productivas, de mayor valor añadido que aprovechen las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías", dijo González.
Para el presidente de BBVA, la Amnistración tiene un papel "clave" en el impulso de la innovación, a través del establecimiento de un marco adecuado para que las empresas españolas y extranjeras se sientan motivadas a acometer inversión en investigación e innovación.
REVISAR FISCALIDAD
Por su parte, la ministra Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, puntualizó que España está trabajando para mejorar en cuestiones relacionadas con la I+D para poder recuperar la pérdida de competitividad de las empresas españolas.
"Esta transformación no puede esperar más", afirmó la ministra, tras decir que los incentivos fiscales de España para estas actividades están entre los más altos de Europa
Garmendia señaló que el tema de la revisión de los incentivos en I+D se está analizando con el presidente del Gobierno. "A finales de enero o principios de febrero, debemos pronunciarnos sobre esta materia. Me comprometo a que nos pronunciemos", dijo Garmendia.
Para finalizar, la titular de Ciencia e Innovación apuntó que las ayudas por valor de 500 millones de euros para I+D contenidas en la último plan del Gobierno, "no serán café para todos" e irán orientadas para lograr la recuperación económica.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
S