CORRUPCIÓN

GONZÁLEZ (BBVA) DEFIENDE LA INTERVENCIÓN PÚBLICA DE BANCOS EN DIFICULTADES

- Dice que la posibilidad de que entidades cuya situación es saludable resulten contagiadas sigue siendo alta

HOUSTON (ESTADOS UNIDOS)
SERVIMEDIA

El presidente de BBVA, Francisco González, defendió hoy la intervención pública de entidades financieras que estén atravesando dificultades, con el objetivo de contribuir a la recuperación del sistema financiero y hacerlo "más fuerte".

González, que participó en unas jornadas financieras celebradas en la Reserva Federal de Texas, explicó que la "mejor opción" sería un modelo de intervención por el que la reestructuración de los bancos se llevaría a cabo en tres fases, "preferiblemente de meses y no de años".

Así, añadió González, cuando un banco diese muestras de "debilidad extrema", las autoridades deben acogerlo bajo su tutela, lo que implicaría eliminar al equipo de dirección y reducir o eliminar la participación accionarial.

En una segunda fase, González dijo que en este proceso de reestructuración se encargaría a un nuevo equipo que gestionase y separase los activos sanos de los tóxicos. Así, los activos nocivos pasarían a cuarentena en fondos específicos a fin de recuperar todo el valor posible para los contribuyentes.

En tercer lugar, prosiguió el presidente de la entidad financiera, se volvería privatizar el banco, ya saneado, mediante una venta "transparente" a empresas privadas.

González se felicitó de que BBVA es uno de los bancos que tienen "la solidez financiera necesaria" para continuar siendo rentables. "Estos resultados no son casualidad. Se han obtenido gracias al modelo empresarial que hemos construido a lo largo de varios años", incidió González.

Por ello, el presidente de BBVA detalló que "todas nuestras acciones y decisiones se rigen por la ética, la transparencia y la prudencia".

ESTABILIZACIÓN FINANCIERA

Además, González vaticinó que la posibilidad de que entidades financieras en todo el mundo, cuya situación actual es "saludable", resulten contagiadas sigue siendo muy elevada, por lo que hizo un llamamiento a la estabilización del sistema financiero.

"Estabilizar los mercados financieros y restablecer la confianza en el sistema financiero internacional" es una tarea que "nunca ha sido tan apremiante como lo es ahora".

El presidente de BBVA lamentó que la situación financiera "sigue siendo muy tensa y el panorama es aún inestable, dado que muchos segmentos del mercado y las entidades siguen siendo vulnerables".

González indicó que cualquier medida que se tome a corto plazo deberá estar orientada a superar la situación actual. "Se debe dar prioridad a los problemas de liquidez y solvencia a los que se están enfrentando las entidades financieras", incidió.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2009
R