GONZALEZ (BBVA) DEFIENDE LOS CODIGOS DE BUEN GOBIERNO COMO ELEMENTOS QUE DAN MAS VALOR A UNA EMPRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del BBVA, Francisco González, aseguró hoy que "para tener un Gobierno Corporativo excelente hace falta un consejo que funcione, que sepa cuáles son sus tareas y esté comprometido y trabaje por la empresa", lo que reunda en beneficio de las compañías porque "valen más".
Durante su intervención en unas jornadas del IESE sobre "Gobierno Corporativo y Códigos del Buen Gobierno", González resaltó que un código, "por excelente que sea, no garantiza en sí mismo el buen gobierno de la empresa. Para ello, hacen falta las personas que lo apliquen día a día y se ajusten en su comportamiento a esas normas y principios".
El BBVA aprobó el pasado mes de junio un nuevo sistema de Gobierno Corporativo, que tiene como objetvo fundamental la transparencia con los accionistas, los clientes, los empleados y la sociedad.
Este nuevo sistema de Gobierno Corporativo delimita los papeles del Consejo de Administración y los ejecutivos del Grupo y establece los incentivos y controles necesarios para asegurar el cumplimiento de los compromisos de la empresa con todos sus interlocutores.
"La elaboración de nuestro Código de Gobierno -explicó González- partió de una comisión específica del propio Consejo, que contaba con unos pincipios rectores simples y claros".
"No sólo hay que cumplir con la ley. Todo lo que BBVA haga debe ser moralmente irreprochable y debe poder hacerse público sin ningún tipo de prevención o reparo", añadió el presidente del BBVA, quien se mostró "muy satisfecho de nuestro Código de Gobierno Corporativo y de los reconocimientos que hemos tenido por ello, incluso de organismos tan exigentes como la Bolsa de Nueva York, donde lo presentamos hace poco más de un mes".
El presidente de BBVA consideró ue la reforma del Gobierno Corporativo está en plena ebullición en todo el mundo debido a los recientes escándalos empresariales registrados en Estados Unidos y, si se consiguen eludir los riesgos, "estamos ante una magnifica oportunidad para fortalecer los fundamentos de las empresas, aumentar la transparencia de los mercados e incrementar de manera significativa la eficiencia del sistema económico".
"Una empresa bien gobernada vale más porque es más eficaz", aseveró el presidente de BBVA. Un buen goierno garantiza un funcionamiento adecuado de las tareas de control y de la política empresarial y además, supone una motivación para los empleados y repercute favorablemente en su imagen pública, según explicó González.
Para González, la mejor regulación del Gobierno Corporativo es aquella que concede a la empresa, dentro de un marco general, un margen suficiente de maniobra para dar cabida a sus especificidades sectoriales, tradición regulatoria y estructura accionarial, entre otros aspectos.
"na regulación excesiva limitaría la capacidad de actuación de las empresas, entorpecería su funcionamiento y, en última instancia, iría en contra de los intereses de los mismo accionistas a los que se pretende proteger", defendió el presidente de BBVA.
Por ello, el presidente de BBVA abogó por la adopción de unas reglas, "lo menos numerosas y lo más claras y simples que sea posible", fruto de una coordinación internacional adecuada que permita el establecimiento de estándares internacionales del buen obierno que se traspongan a las regulaciones nacionales, o de cada mercado.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2002
J