GONZALEZ ASEGURA EN VIENA QUE SE ENTERO POR LOS MEDIOS DE COMUNICACION DEL RECURSO INTERPUESTO POR ELIGIO HERNANDEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, manifesó hoy en Viena durante una rueda de prensa con su hómologo austríaco Franz Vranitzky, que la autonomía con la que trabaja el Fiscal General del Estado, Eligio Hernández, es tal que él se ha enterado al mismo tiempo que los medios de comunicación del recurso que ha interpuesto el fiscal sobre el "caso Filesa".
González mostró una clara preferencia porque se llegue al fondo del "caso Filesa" y dijo que él se quedaría más tranquilo."Esa preferencia no me hace olvidar la experiencia de haber vivido en un stado que no respetaba el derecho", dijo.
"No frivolizo con eso del fondo y la forma. (...)Me parece tan importante el respeto a los procedimientos en un Estado de derecho como el esclarecimiento de la verdad, porque si no se respeta el procedimiento muchas veces la conclusión será mentira", añadió.
Felipe González añadió que "esto no es una valoración de un caso concreto, sino una valoración en general. Este juego del fondo y la forma nos puede llevar a las denuncias anónimas, a lo que ha pasadoen tantas dictaduras, que son la fundamentación de algunos procedimientos espantosamente incorrectos y que no han respetado los derechos humanos. No estoy hablando de ese caso sino en general, para que no se frivolice eso".
Preguntado sobre su posición ante un posible cambio de Gobierno y si trata este aspecto con sus homólogos, González se refirió a la invitación hecha por el canciller federal austríaco para que asista a la cumbre de jefes de Gobierno que se celebrará en Viena el próximo mes de octube, a la que respondió: "si soy jefe de Gobierno vendré, pero por medio está el 6 de junio".
Por otro lado, el presidente de Gobierno español descartó cualquier posibilidad de entendimiento con el Partido Popular (PP).
SOCIALDEMOCRATAS Y CENTRO DERECHA
González se declaró admirador de Austria por la capacidad de diálogoentre sus agentes económicos, sociales y el gobierno que le permite una gran estabilidad económica, monetaria y una situación desahogada con poco paro.
"Admiro", dijo, "estacultura política que se basa en el diálogo y el acuerdo, con un clima que permite que haya una gran coalición entre socialdemócratas y el partido de centro derecha".
El presidente afirmó que este no es el clima que hay en España para un entendimiento con la derecha. "La derecha en España", afirmó, "representa un cambio muy importante en el rumbo histórico que ha emprendido nuestro país para que pueda haber un entendimiento con ellos".
Por otro lado, González tranquilizó a los austríacos sobre la osibilidad de que España pusiera algún freno al proceso de integración de Austria en la Comunidad Europea.
Afirmó que España apoya y aconsejará a Austria para que se integre cuanto antes en la Comunidad.Según González, este ingreso debería ser un hecho en 1996.
El presidente del Gobierno se trasladará mañana a Polonia, acompañado de 70 empresarios españoles, en la que será la primera visita de un presidente de Gobierno español a este país.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1993
M