MADRID

GONZÁLEZ ANUNCIA NUEVAS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN A LAS PYMES POR MÁS DE 315 MILLONES PARA "SORTEAR" LA CRISIS

- Solicita a Caja Madrid que incorpore líneas de crédito preferente de apoyo a las pequeñas empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció hoy nuevas medidas que emprenderá el Ejecutivo regional para dar apoyo financiero directo a los sectores productivos y, particularmente, a las pequeñas y medianas empresas madrileñas, a fin de contribuir a "sortear" la crisis.

En concreto, González anunció nuevas líneas financieras para dar crédito a las pymes por importe de, al menos, 315 millones de euros. Según informa el Gobierno regional, el vicepresidente hizo estas declaraciones durante su intervención en la inauguración de la segunda jornada del Congreso Internacional de la Excelencia.

Así, González anunció que la Comunidad de Madrid firmará un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y con otras entidades financieras más para abrir líneas de financiación por importe de más de 240 millones de euros, destinados a dar liquidez a las pequeñas y medianas empresas.

Según precisó, el objetivo es ingresar dinero en la caja de quienes cada mañana abren su negocio, facilitando liquidez a las pequeñas y medianas empresas, que suponen el 85% de la actividad económica de la región.

Asimismo, Avalmadrid, entidad participada por la Comunidad de Madrid, impulsará nuevas líneas de crédito y productos financieros accesibles para las pymes a fin de mejorar su capital y "las necesidades de caja". El objetivo, dijo, es que "las empresas en Madrid no se paren, porque Madrid ni se para ni se puede parar".

Por otro lado, González señaló que la Comunidad ha instado a Caja Madrid a abrir también líneas de crédito preferente de apoyo a las pequeñas empresas a fin de que hagan frente a los proyectos que se puedan estar viendo afectados por el deterioro de la situación económica.

Finalmente, entre las medidas que promoverá la Administración regional para que Madrid siga manteniendo la confianza empresarial y la competitividad, mencionó la búsqueda de la normativa administrativa más favorable.

Con ese fin, ha encargado a la patronal CEIM y la Cámara de Comercio un análisis de las barreras administrativas que pueda tener la Comunidad para impedir un impulso de la actividad económica mayor del experimentado hasta ahora.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
M