GONZALEZ ALABA LA HONRADEZ DE PILAR MIRO Y AFIRMA QUE SUFRIO LOS EMBATES DE LA INQUISICION DEL SIGLO XX
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario general del PSOE Felipe Gonzálz destacó hoy de la fallecida directora de cine Pilar Miró su "gran honradez intelectual y personal, de la que puedo dar buena fe ahora más que nunca y mejor que nadie", y señaló que fue víctima durante su época de directora de RTVE de los ataques de los inquisidores del siglo XX.
González hizo estas declaraciones durante el homenaje a Pilar Miró organizado por el Grupo Parlamentario Socialista y el Club Enlace en el Congreso de los Diputados, que se clausuró con la exhibición de su último trabajo cinmatográfico "España camisa blanca de mi esperanza", basado en la trayectoria profesional del cantautor Víctor Manuel.
Durante su intervención, elogió la trayectoria profesional de la directora, así como su calidad humana, que "a pesar de sus pocas palabras, siempre me demostró que estaba conmigo".
El ex secretario general del PSOE hizo una alusión a los momentos más duros de la vida de Pilar Miró, en alusión a la acusación de haber usado dinero público para comprar vestuario en su época de directra de RTVE, cuando "la Inquisión de final del siglo XX la hizo sufrir, sobre todo en los últimos años", y ella "tuvo que aguantar y soportar profundamente".
Añadió que "hoy puedo decir, más que nunca y mejor que nadie, hasta qué punto era honrada y le interesaba poco eso que en los últimos años la hicieron sufrir. Hoy puede dar fe que no le interesaba nada. Sólo crear y trabajar".
González resaltó su "tenacidad" y su "oficio", por el que podía hacer "perfectamente teatro, ópera o filmar una boda omo si fuera una ópera, gracias a su profesionalidad".,
Al homenaje de Miró en el Congreso de los Diputados asistieron también el secretario de Cultura del PSOE, Joaquín Leguina; el cantautor asturiano Víctor Manuel; José Luis Perales, y numerosos artistas y directores de cine, como José Luis Coll, Rosa María Sardá, Javier Elorriaga, Caco Senante y los miembros de la compañía teatral La Fura dels Baus.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1998
R