GONZALEZ ADVIERT QUE LAS ENCUESTAS TAMBIEN DABAN GANADOR AL PP EN LAS ULTIMAS ELECCIONES GENERALES, QUE FINALMENTE PERDIERON
- La Ejecutiva encarga a Almunia, Obiols, Fernández Marugán, Benegas y Ciscar la preparación de las elecciones europeas
- El secretario general pide a Benegas que le deje más sitio en su despacho
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Felipe González, dijo hoy en rueda de prensa, tras la primera reunión de la nueva Ejecutiva Federal del partido, que elhecho de que las encuestas publicadas este fin de semana coloquen al PP cinco puntos por delante del PSOE no es significativo, porque "esto mismo ocurrió hace un año", antes de las elecciones generales que finalmente ganó el Partido Socialista.
El líder del PSOE atribuyó la mala imagen de su partido a sólo dos meses de las elecciones europeas a la crisis económica, que, según dijo, se está remontando aunque los ciudadanos aún no lo perciben.
Reconoció también que la sociedad "nos está pasando facura por el exceso de división interna", pero se mostró confiado en que en el tiempo que resta hasta los comicios "podamos combatir esta tendencia" a la baja en la intención de voto.
González aseguró que el PSOE no está retrasado en la preparación de la campaña electoral, sino que "hay otros, como el PP, que van corriendo y llevan en precampaña muchos meses".
Descartó la posibilidad de convocar anticipadamente elecciones generales, "sea cual sea el resultado" de los comicios europeos, y advirtió qe estos resultados no deben extrapolarse a las elecciones generales. En este sentido, indicó que es el PP el más interesado en hacerlo porque creen que van a ganar, pero, en su opinión, los populares "dirán que estas elecciones son un test si ganan y si les va mal dirán que no tienen ninguna importancia".
En esta primera reunión de la Ejecutiva Federal tras el 33 Congreso, González ha encargado a Ciprià Ciscar, secretario de Organización; Raimon Obiols, secretario de Relaciones Internacionales; Francico Fernández Marugán, secretario de Administración y Finanzas; José María Benegas, secretario de Relaciones Políticas e Institucionales, y a Joaquín Almunia, secretario de Estudios y Programas, la elaboración de propuestas "de ideas y de nombres" que se utilizarán en la próxima campaña electoral y que tendrán que presentar en la reunión del próximo pleno de la Ejecutiva Federal del martes que viene.
DESPACHO DE BENEGAS
El secretario general disipó las dudas sobre si José María Benegas había reclamad o no que le devolviera su despacho de la sede socialista de Ferraz. Según dijo, "he pedido al compañero Benegas que haga un poco de espacio para mi aterrizaje, lo que es compatible con que 'Txiki' siga trabajando en el mismo espacio".
En cuanto a la situación interna del partido, González expresó su deseo de que la solución consensuada que se alcanzó en el 33 Congreso Federal se traslade a todos los congresos regionales del PSOE, pero al mismo tiempo aseguró que su mayor preocupación es que haya coinidencia en las ideas: "El quien las transmita no es tan importante".
Dijo que en su calidad de secretario general no dirá a Carlos Sanjuán, secretario general de los socialistas andaluces, que retire su candidatura alternativa a la del presidente autonómico, Manuel Chaves, pero insistió una vez más en que cree conveniente que quien tiene la mayor responsabilidad territorial debe tener también la mayor responsabilidad dentro del partido.
En su opinión, esto sería lo ideal, pero debe hacerse con do condiciones: "Que quiera presentarse el candidato y que el partido esté de acuerdo".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1994
S