GONZALEZ ACUSA AL PP DE ESCUDARSE EN EL PARLAMENTO PARA APROBAR EL 'RECETAZO' SIN DESGASTARSE
- Afirmó a puerta cerrada ante el Grupo Socialista que Aznar es víctima ahora de haber hecho sólo oposición sin construir una alternativa
- Critica al PP la "ocupación" de empresas públicas, en particular TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González acusó hoy al Gobierno de José María Aznar de llevar al Parlamentomedidas impopulares y claramente conservadoras para no arrastrar el desgaste de imagen que supondría aprobarlas en solitario. Se refería así al anuncio de que el pago de una tasa en los medicamentos, más conocido como 'recetazo', no será incluido en los Presupuestos Generales del Estado para 1997 y se debatirá en ponencia parlamentaria.
González ha advertido al Ejecutivo, como ya hiciera ayer el secretario general del Grupo Socialista, Jesús Caldera, que no cuenta en esa estrategia con el apoyo del PSE. "Bienvenidas" sean las ponencias y comisiones parlamentarias, ha dicho el ex presidente, pero es el Gobierno quien debe hacer la política que crea conveniente.
Según han asegurado a Servimedia varios asistentes a la reunión, en la misma se produjeron intervenciones de cuatro parlamentarios, entre ellos Rafael Estrella, pidiendo una oposición más dura del PSOE.
El ex presidente del Gobierno puso en duda la necesidad de hacer oposición dura a un Ejecutivo que se equivoca sólo, sin necesidad de cíticas.
En su opinión, Aznar está siendo víctima ahora de un error previo: haber hecho sólo oposición, sin construir una verdadera alternativa de gobierno. Así se explica, prosiguió, el espectáculo de unos altos cargos que proponen medidas para rectificarlas inmediatamente. Están dando "palos de ciego", fue una de las expresiones utilizadas por González, según las fuentes consultadas.
Lo único que están haciendo bien, a juicio del líder socialista, es "ocupar" el poder para beneficio de "los sectres sociales que les apoyan", tomando medidas "a favor del capital", y ocupar empresas públicas, en particular TVE.
Aplicando el ejemplo de lo que le está pasando al PP, González dijo que lo que hay que hacer no es oponerse a los que ahora gobiernan por oponerse, sino construir una alternativa de gobierno que articule una mayoría social de progreso.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1996
G