GÓMEZ-NAVARRO PIDE A CHINA QUE COMPRE MÁS PRODUCTOS ESPAÑOLES
- España importó de China 20.000 millones de euros y exportó al gigante asiático 2.168 en 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo de Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, pidió hoy a China que compre más productos españoles para reequilibrar los intercambios comerciales.
Así se expresó Gómez-Navarro durante el acto de clausura del encuentro empresarial hispano-chino, que se ha celebrado hoy en Madrid con la presencia de 350 empresas de ambos países y en el que también han participado el ministro chino de Comercio, Chen Deming, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.
"España", declaró Gómez-Navarro,"tiene un gran potencial exportador con productos de primera categoría y, por ello, mi deseo es empezar a trabajar cuanto antes para lograr unos intercambios más equilibrados y para que las inversiones en ambos sentidos adquieran un papel más relevante.
Por otro lado, Gómez-Navarro destacó que China, aunque con un crecimiento ligeramente atenuado, se está comportando mucho mejor que los países de occidente en el actual contexto de deterioro económico.
Según el presidente de las Cámaras, las medidas adoptadas por el Gobierno chino ante la crisis están en el origen de ese buen funcionamiento que confiere a China un gran papel y una gran responsabilidad en el arbitrio de soluciones para salir cuanto antes de la crisis financiera internacional.
"En las relaciones bilaterales", apuntó Gómez-Navarro,"también se están haciendo sentir los efectos de esta crisisy tanto en las importaciones como en las exportaciones de ambos países, las cifras han sufrido un ligero retroceso aunque siguen rondando los 20 mil millones de euros de exportación para China, siendo las exportaciones españolas solo de 2.168 millones de euros".
Por último, Gómez-Navarro puso de manifiesto que "tenemos confianza en la economía china y esperamos que nos contemplen como una economía importante, que pronto volverá a la senda del crecimiento, y sobre todo como un país fiable y amigo.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2009
R