GOMEZ NAVARRO: MEJORES EXPECTATIVAS TURISTICAS PARA 1994 AUNQUE CALIFICA DE "ACEPTABLE" EL AÑO 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, aseguró hoy que las expectatias turísticas para el año 1994 son mejores que las de este año, aunque calificó de "aceptable" el comportamiento del turismo en 1993.
En declaraciones a la cadena Ser, Gómez Navarro informó que el número de turistas está creciendo en lo que va de año del orden del 3 al 4 por ciento con respecto a 1992, mientras los ingresos han crecido cerca del 10 por ciento. "Vamos a tener un aceptable año turístico y las expectativas del 94 son mejores", afirmó.
El titular de Comercio y Turismo animó a los hotleros a negociar los precios con los tour-operadores extranjeros, para evitar lo ocurrido este año, que se ha producido una saturación del mercado absoluta a precios no rentables para los hoteleros.
"Hemos tenido unos años de mercado a la baja con precios muy baratos, y ahora se ha producido una situación muy positiva para nuestro mercado y deberíamos aprovecharnos para recuperar los precios", explicó.
Sobre la relación calidad-precio de la oferta turística española, Gómez Navarro señaló que "conla devaluación de la peseta hemos vuelto a recuperar una relación buena, pero la planta hotelera está envejeciendo y hay que gastar dinero en mantenimiento. Hay que reinvertir y para eso se requiere que los hoteleros ganen dinero".
PEQUEÑO COMERCIO
Gómez Navarro se refirió también al enfrentamiento entre supermercados y pequeños comerciantes, del que culpó directamente a la crisis económica. "La libertad comercial lleva implantada desde 1985 y los problemas han empezado a agudizarse cuando ha empezao la crisis", manifestó.
Explicó que la pretensión de su departamento es buscar un acuerdo de limitación de venta en domingos y de horario máximo de apertura durante la semana, de manera que sea un horario amplio que dé servicio al consumidor, pero no ilimitado.
El ministro dejó muy claro que los pequeños comercios deben modernizarse y que los que no lo hagan "van a pasar problemas. Las formas comerciales están cambiando y el comerciante tiene que acomodarse a las nuevas necesidades sociales. En se proceso de cambio han desaparecido muchos pequeños comerciantes e inevitablemente desaparecerán algunos más".
Reconoció que algunos impuestos perjudican al pequeño comercio y al empleo, como es el caso del de actividades económicas, que beneficia comparativamente a las grandes superficies, y los impuestos por módulos, que perjudican a los grandes dentro del pequeño comercio.
Gómez Navarro admitió que los impuestos también perjudican al empleo, sobre todo en épocas de crisis, ya que cuantos mástrabajadores tienen los comercios, más tienen que pagar, por lo que los empresarios optan por reducir plantilla. "El PSOE se planteó el estudio del Impuesto de Actividades Económicas y en un plazo no muy largo tendremos una nuevo replanteamiento del mismo", aseguró.
Finalmente se refirió a los inconvenientes de un Gobierno sin mayoría absoluta. "Cuando se está en mayoría minoritaria es más difícil ser arrogante y prepotente, pero al mismo tiempo es más difícil gobernar y se tiene menor estabilidad. Enese sentido, el Gobierno puede ser más débil y en situaciones de crisis eso puede ser malo para el país", apuntó.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1993
NLV