GOMEZ-NAVARRO ANALIZA CON LAS AGENCIAS DE VIAJES EL ANTEPROYECTO DE LEY DE VIAJES COMBINADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez-Navarro, analizará esta tarde con la patronal de agencias de viajes Aedave el anteproyecto de ley de viajes combinados (paquetes turísticos) que ha preparado este departamento.

La CE promulgó una directiva regulando este tipo de viajes que debía entrar en vigor en cada estado miembro como muy tarde el 1 de enero de 1993. Sin embargo, la daptación de la legislación española a esta directiva se está haciendo con bastante retraso.

Sin embargo, esta demora, según el director general de Aedave, Félix Arévalo, no sólo se está produciendo en España, sino en la mayoría de los países comunitarios. Explicó que esta adaptación está llevando su tiempo debido a problemas técnicos y jurídicos.

Arévalo no quiso avanzar el contenido del borrador del anteproyecto de ley de viajes combinados que recientemente les envió el ministerio para su consuta, ya que "nosotros le remitimos dos o tres modificaciones que nos parecen básicas y puede que ya estén incorporadas. Preferimos hablar después del encuentro de esta tarde".

No obstante, el responsable de la patronal de agencias de viajes aseguró que este anteproyecto de ley de viajes combinados no supone grandes cambios en la normativa española.

"Estamos muy tranquilos al respecto porque la directiva europea, en aquellos países como Gran Bretaña, Alemania, Holanda y Dinamarca, donde no existe rglamentación de agencias de viaje, la ley ha venido a cubrir un importante hueco y a regular los paquetes turísticos", señaló.

Sin embargo, Arévalo aseguró que "en España, donde está ya muy regulado todo lo de las agencias de viajes, incluído los paquetes turísticos, la ley entraña pocas modificaciones".

La entrevista de esta tarde con el ministro de Comercio y Turismo se celebra a petición de Aedave. Esta patronal representa a unas 300 agencias de viajes, con un total de unos 1.300 puntos de vena.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1994
NLV