GOMEZ DE LIAÑO RECURRE SU PROCESAMIENTO ANTE EL CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional, Javier Gómez de Liaño, ha presentado en el Tribunal Constitucional una demanda de amparo en la que solicita que sea declarad inconstitucional su procesamiento, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

En un amplio escrito, el magistrado asegura que durante la instrucción llevada a cabo contra él en el Tribunal Supremo -donde se encuentra procesado por tres delitos de prevaricación por su actuación en el "caso Sogecable"-, no se han respetado sus derechos fundamentales, por lo que su procesamiento debe ser dejado sin efecto.

Sin embargo, otras fuentes consultadas por la agencia aseguraron que este tipo de recuros "raramente" prospera en el Tribunal Constitucional, dado que se trata de procedimientos abiertos sobre los que el Alto Tribunal no suele entrar a decidir.

Es decir, mientras no exista una sentencia definitiva, el Constitucional no se pronuncia sobre el fondo de la cuestión y no admite a trámite este tipo de recursos, tal como ha sucedido en otras ocasiones, como por ejemplo el recurso planteado por el ex secretario de Rafael Vera, Juan de Justo.

Por otra parte, el juez Gómez de Liaño ha decidio también retirar los dos recursos que había presentado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en contra de la decisión del Poder Judicial de suspenderle en sus funciones de juez, según informaron a Servimedia fuentes del Supremo.

Al día siguiente de ser suspendido por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial Judicial (CGPJ), Liaño presentó dos recursos, al sentirse agraviado por la decisión del máximo órgano de los jueces.

El magistrado ha retirado ambas demandas tal vez conocedor de que la vía de lo Contencioso-Administrativo en el Tribunal Supremo suele tardar más de 2 años en resolver los recursos, que tendrían ya poco efecto puesto que antes de esa fecha debe celebrarse el juicio contra el juez.

En relación con el futuro juicio, esta semana el Supremo ha rechazado la pretensión de Gómez de Liaño de que los magistrados que le juzguen sean diferentes de los que le procesaron. Liaño apeló a que éstos podrían estar contaminados al haber participado en la admiión de la querella contra él y en la resolución del recurso de apelación, lo que fue rotundamente rechazado por el Alto Tribunal.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1998
C