GOMEZ DE LIAÑO: "EL CGPJ NO ESTA PRESTANDO ATENCION A LOS PROBLEMAS DE LA AUDIENCIA NACIONAL"

- Califica de "escandalosas" algunas de las decisiones del órgano de dirección de los jueces

- Se queja de que el CGPJ se entera de lo que ocurre en la Audiencia por la prensa

MADRID
SERVIMEDIA

El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Javier Gómez de Liaño, que presentó ayer su dimisión al presidene de este órgano, dijo hoy a Servimedia que el Consejo "no está prestando la debida atención a los problemas de la Audiencia Nacional".

El magistrado se encuentra ahora a la espera de que el presidente del CGPJ, Pascual Sala, le comunique si acepta su renuncia o no. En caso de no ser aceptada, Gómez de Liaño no podrá abandonar la vocalía que ocupa en el Consejo. Si eso ocurriera, el magistrado insistirá en ofrecer argumentos al presidente del Consejo que apoyen la presentación de su dimisión.

Sal hizo ayer un llamamiento a la responsabilidad de todos los miembros del CGPJ, que, en su opinión, deben permanecer en su puesto hasta que venza su mandato el próximo día 8 de noviembre.

Gómez de Liaño interpretó que este exhorto del presidente del órgano de gobierno de los jueces es "un llamamiento a la responsabilidad general, global, casi universal. El sabe que llamar a la puerta de mi responsabilidad está bien, pero no hace falta que se haga ese llamamiento".

Según dijo a esta agencia, la decsión de dimitir está tomada "precisamente desde la responsabilidad y no creo que se me pueda reprochar nada precisamente cuando el camino que elijo es el más difícil: volver a la Audiencia Nacional en las actuales circunstancias no es mejor que continuar aquí".

Gómez de Liaño hizo una propuesta "razonada y razonable" al pleno del CGPJ para que se recabara toda la información existente sobre los procesos contra etarras en marcha de manera que se pudiera evitar en el futuro que activistas de esta banda alieran de prisión por agotar el tiempo de prisión preventiva (4 años) sin haber sido juzgados.

"La escasa comprensión" de esta propuesta hizo pensar al vocal que "se estaba hurtando al Consejo información sobre un asunto muy importante y no ya referido al tema concreto del 'Comando Matalaz', al que debemos dejar de hacer propaganda, sino que yo pretendía una información general sobre todo lo que puede estar pasando en la Audiencia Nacional en materia de causas con presos por delitos terroristas".

A su juicio, lo ocurrido con los miembros de ese comando etarra "no se trata de un caso aislado, sino de disfunciones importantes; se trata por tanto de tener información para poder corregir errores o aplicar una reparación adecuada a la maquinaria que, a lo mejor, tiene una biela fundida".

"Esa información tenía que figurar en el Consejo desde hace tiempo y la tenía que haber remitido el presidente de la Audiencia Nacional. El CGPJ no puede conocer qué pasa en la estructura de la Audiencia por lo qu cuentan los periódicos, que es lo que ocurre ahora", afirmó.

Como ejemplo mencionó que el CGPJ no conoce de primera mano cómo se ha organizado el juicio de la colza ni qué medidas se han adoptado para "atender a los afectados que están arrastrando su tragedia. El primer juicio sobre este caso se celebró en la Casa de Campo y ahora estoy sorprendido por cómo se ha hecho este juicio, cuando se podía haber realizado en otras instalaciones más adecuadas".

El vocal estima que el Consejo debe conocer odos estos detalles "para apoyar y favorecer el buen funcionamiento de la Justicia".

Según dijo, en el CGPJ "no se tiene información ni en este caso ni en ninguno. La única información que recibimos de la Audiencia Nacional viene a través de las revistas semanales, los periódicos y la televisión. Existe una obligación de facilitar información exahustiva por parte de la Audiencia y hay un Servicio de Inspección del Consejo que tiene que proveer de esa información y eso no existe; parece que nos conformmos con conocer lo que pasa allí por lo que nos cuenta la prensa".

Sus quejas sobre el funcionamiento del CGPJ se extienden a decisiones como la adoptada ayer por el pleno de este órgano, que aprobó con el único voto en contra de Gómez de Liaño el nombramiento de un juez sustituto para ocupar una plaza en el Juzgado Central de lo Penal, que ve como media 55 causas anuales. Gómez de Liaño calificó esta decisión de "escandalosa".

El rechazo de sus propuestas ha llevado a Gómez de Liaño a pensar que"quizá lo que no he podido hacer en el Consejo lo pueda hacer mejor desde la Audiencia Nacional".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1995
SGR