MADRID

GÓMEZ EXIGE A AGUIRRE QUE "NO VUELVA A MENTIR" AL DECIRQUE EL GOBIERNO NO INVIERTE EN MADRID

- El Ejecutivo estudia "medidas jurídicas" en caso de que Aguirre no cumpla la Ley de la Dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, exigió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que "no vuelva a mentir" al decir que el Gobierno no invierte en Madrid.

Gómez hizo estas declaraciones en una rueda de prensa tras la II Conferencia de Alcaldes del PSOE, en la que se reunieron más de cien ediles socialista de la Comunidad de Madrid con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para exponer en qué proyectos invertirán la parte correspondiente del Fondo de Inversión Municipal de 8.000 millones de euros aprobado por el Ejecutivo.

Gómez lamentó que la presidenta de la Comunidad de Madrid reduzca más de un 40% las inversiones en obra pública y que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, haya decidido "congelarlas". "¡Menos mal que Zapatero invierte en Madrid!", exclamó Gómez en referencia al Fondo Municipal de 8.000 millones de euros.

El secretario general del PSM-PSOE pidió a los alcaldes del PP que "se dediquen a gestionar y a gobernar" y "se pongan a trabajar cuanto antes" en la presentación de los proyectos de obra pública que serán subvencionados por este fondo.

En concreto, a Aguirre le exigió que cree en la comunidad un fondo de apoyo a este tipo de proyectos, como han hecho otros gobiernos autonómicos, como el de Andalucía.

Además, reclamó a Aguirre "que no vuelva a mentir a los ciudadanos" diciendo que el Gobierno central no invierte en Madrid.

"MEDIDAS JURÍDICAS"

"La Comunidad de Madrid es un freno a las medidas que se toman desde el Gobierno", como la Ley de la Dependencia, "porque están más centrados en hacer oposición" que en gobernar, lamentó.

Agregó que la Ley de Dependencia "no se pone en marcha" en la Comunidad de Madrid. Asimismo, expresó "serias dudas" de que la parte de los 400 millones que le corresponden a Madrid para el desarrollo de esta normativa "vayan a ser aplicados o ejecutados por el Gobierno" de Aguirre.

Por eso, anunció que "se están estudiando una serie de medidas jurídicas" para que Aguirre "haga lo que tenga que hacer", que es lo que estipula la ley.

En cuanto al tipo de medidas que se aplicarán, afirmó que "serán expuestas por el órgano institucional que corresponda, que es el Gobierno de España".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2008
CAA