GOMEZ-CALCERRADA DICE QUE LA DECISION DEL PARLAMENTO CANARIO RESPONDE A UN "RANCIO Y OPORTUNISTA" NACIONALISMO

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Gómez-Calcerrada, secretario general del CDS, afirmó hoy que en determinadas instancias de Canarias"se está forzando un movimiento nacionalista de amplio espectro que, a tenor de los nuevos socios (refiriéndose a los siete diputados centristas que abandonaron el CDS el pasado junio), puede calificarse de rancio, descafeinado y oportunista".

La Mesa del Parlamento Canario rechazó el martes la petición del Centro Democrático y Social para que los siete diputados del Centro Canario Independiente (CCI), que se separaron del CDS en el congreso de escisión celebrado los pasados 20 y 21 de junio, abandone el Grupo Centrista y pasen a formar parte del Grupo Mixto.

En opinión de Gómez-Calcerrada, esta decisión es "un atropello y una burla a la voluntad democrática de miles de ciudadanos canarios que votaron por un proyecto de ámbito nacional, que amparaba a un programa completo, y que a mitad de legislatura se reconvierte en un proyecto radical insular".

El secretario general del CDS considera que la decisión de la Mesa vulnera los artículos 20.2, 23.5 y 24 del Reglamento de la cámara. "Tal como teíamos", dijo, "nuestros derechos no han tenido amparo en el presidente del Parlamento canario (Victoriano Ríos Pérez), que tiene entre sus responsabilidades la de cumplir y hacer cumplir el reglamento, por lo que nos vemos obligados a acudir a los tribunales de justicia".

Para el dirigente centrista, este rechazo de la Mesa se produce en un momento en el que, según el CDS, se había alcanzado un cierto consenso ímplicito entre las fuerzas políticas "para desalojar o al menos dificultar la existencia detránsfugas en la vida política".

José Luis Gómez- Calcerrada pretendía que Ríos Pérez tomara las medias necesarias para que los antiguos diputados del CDS canario se abstuvieran de utilizar en el ámbito parlamentario la denominación de Grupo Centrista y que abandonaran las comisiones que integran en el Parlamento insular.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1992
F