EL GOIERNO NAVARRO DECIDE RETIRAR EL ACUERDO CON EL PAIS VASCO Y OFRECE DIALOGO PARA ELABORAR UN NUEVO TEXTO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Navarra acordó en su sesión de hoy pedir la retirada del proyecto de acuerdo de colaboración permanente con la Comunidad Autonoma Vasca (CAV), que en la actualidad se estaba tramitando en el Senado.

Asimismo, el Ejecutivo foral ha reiterado que está dispuesto a comenzar unas nuevas negociaciones con el vasco para intentar consensuar otro texto altenativo.

Como ya adelantara la pasada semana el presidente navarro, Miguel Sanz, su gobierno ha preferido demandar la retirada del proyecto con el que su partido, UPN, siempre ha estado en desacuerdo.

El texto, aprobado por los ejecutivos de Pamplona y Vitoria durante la etapa del socialista Javier Otano como presidente de la Comunidad Foral, fue en su día refrendado por los dos parlamentos autónomos y se encontraba en trámites de aprobación en las Cortes Generales.

Miguel Sanz, en rueda de pensa posterior al acuerdo de su gabinete, reiteró que no se opone a un nuevo diálogo con el Gobierno vasco para la elaboración de otro texto que regule la colaboración entre ambas comunidades. Si se llegara a un acuerdo en este sentido, Sanz añadió que el Parlamento Foral podría de nuevo manifestarse al respecto.

El jefe del Ejecutivo tuvo duras palabras para los portavoces del PNV y del Gobierno vasco que en las últimas semanas han criticado su decisión, señalando que estas manifestaciones son "introisiones" en las decisiones que sólo competen a Navarra.

"No olvidaremos estas amenenazas e intromisiones porque nos han demostrado con quienes nos jugamos los cuartos", dijo.

De todas formas, aseguró que está dispuesto a mantener una colaboración efectiva con la Comunidad Autónoma Vasca, siempre que ésta no se tenga por objeto todas y cada una de las materias en las que Navarra tiene competencias y si cada posible colaboración es decidida por los gobiernos respectivos y no por un órgano de caráctr permanente que esté por encima de los mismos.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1996
C