EL GOIERNO DEDICA 3.000 MILLONES DE PESETAS AL AÑO A RESTAURAR LOS DAÑOS AMBIENTALES QUE CAUSAN LAS OBRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno dedica una media de 3.000 millones de pesetas al año a la restauración de los desperfectos medioambientales provocados por obras públicas, principalmente la construcción de carreteras, según los datos incluidos en el Plan Nacional de Recuperación del Medio Natural afectado por las Obras Públicas del Estado.
El coste de este plan, que cuenta con una previsió cronológica de 5 años, asciende a unos 16.000 millones de pesetas, de los cuales 1.000 se destinan a los proyectos y el resto a la ejecución de las obras por contrata.
Los responsables de las políticas medioambientales estiman que con esta inversión es posible recuperar una superficie de 30 millones de metros cuadrados en todo el territorio nacional.
CARRETERAS
Asimismo, mantienen que en el conjunto de la obra pública dependiente del Estado, la construcción de carreteras y autopistas es la queha alterado una superficie mayor de terreno (24 millones de metros cuadrados, lo que representa el 83 por ciento de la extensión afectada).
Además, el coste económico de la rehabilitación de los daños que ocasiona esta actividad supone un 82 por ciento de todo el presupuesto previsto en el plan.
La finalidad de este documento, que no tiene valor orgánico o normativo en la política ambiental del Ejecutivo, es detectar, mediante estudios precisos, todas aquellas zonas que han sido alteradas negativmente por las obras públicas del Estado con anterioridad a la aplicación de la actual legislación ambiental vigente.
Está previsto que diversos tramos de carretera de las comunidades autónomas de Murcia, Cataluña, Aragón, Asturias, Valencia y Castilla y León puedan beneficiarse de la iniciativa.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1991
GJA