GODOY Y BILBAO REVALIDARAN MAÑANA SUS TITULOS NACIONALES DE DUATLON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Godoy y Dina Bilbao revalidarán mañana sus respectivos títulos nacionales en el II Duatlón Internacional Villa de Madrid, última prueba puntuable para el Campeonato de España, en el que participarán más de 350 atletas.
La prueba, cuyo presupuesto es d tres millones de pesetas, se disputará en el Paseo de la Castellana, a partir de las 4 de la tarde. Este duatlón, perteneciente a la categoría A, consta de 7 kilómetros iniciales de carrera a pie, 30 kilómetros de ciclismo y otros 3,5 kilómetros finales de carrera a pie.
El núcleo central de la carrera será la Plaza de Lima, ante el estadio Santiago Bernabéu, de donde partirán ambos circuitos: el de la carrera a pie hacia la Plaza de Castilla y el de ciclismo en dirección a la Plaza de Colón.
Seún informaron fuentes del comité organizador, Godoy y Bilbao son virtuales ganadores del título, que se decide por puntos, ya que fueron los primeros españoles clasificados en Olot, Salamanca y Zumaya, las otras tres pruebas puntuables para el circuito nacional. El duatlón de Palma de Mallorca fue suspendido a causa de las inundaciones.
Dentro de la participación masculina destacan también Ramón Ricoy y Antonio Alix, que lucharán por el subtítulo nacional, y el actual campeón de Europa, el holandés Mak Koks.
Por parte femenina, la segunda edición del Villa de Madrid contará con 30 participantes, entre ellas la actual campeona del mundo, la holandesa Tea Sijbesma, y la canadiense Catherine Davies.
Davies, vencedora de la anterior edición de la prueba madrileña y dominadora en todas las pruebas del circuito nacional, no puede sin embargo optar al título por mantener la nacionalidad canadiense.
La competición se iniciará con una prueba de categorías menores, reservada para jóvenes de 12 a 1 años, que recorrerán 2 kilómetros de carrera a pie, 10 kilómetros en bicicleta y otros 2 kilómetros finales a pie.
MODALIDAD ALTERNATIVA
El duatlón, una modalidad deportiva que combina ciclismo y atletismo, nació hace un par de años como alternativa al triatlón, deporte que además incluye pruebas de natación (en verano) o esquí (en invierno).
Ha contado con una inmediata aceptación entre triatletas de élite que veían disminuidas sus posibilidades de triunfo en la prueba de natación, considerad como la más dura por todos sus practicantes.
En esta modalidad deportiva destaca por encima de todo el esfuerzo individual de los deportistas, que no pueden recibir ayudas técnicas durante las pruebas ni realizar labores de equipo.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1991
C