LOS GOBIERNOS NAVARRO Y VASCO CREARAN UN CONSEJO PERMANENTE PARAREGULAR LAS RELACIONES ENTRE AMBAS COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Navarra, Javier Otano, y el lehendakari vasco, José Antonio Ardanza, se reunirán mañana en Vitoria para tratar, entre otros asuntos, sobre la creación de un consejo permanente de relación entre la comunidad foral y la vasca.
La creación de este órgano interdepartamental de relaciones fue una de las peticiones realizadas por Eusko Alkartasuna (EA) para apoyar el programa del Gobierno triparito de Navarra, compuesto por el PSN-PSOE, Convergencia de Demócratas Navarros (CDN) y el partido de Carlos Garaikoetxea.
Según los promotores de este consejo, su filosofía es la de lograr un cauce de relación entre ambas comunidades con intereses comunes en muy diversas materias, si bien los contenidos concretos aún no han sido diseñados.
Frente al sistema de relaciones actual, que se rige mediante convenios, esta propuesta pretende tener un carácter de coordinación continua. "No se trata de alg para enseñar, queremos que sea un consejo que de verdad trabaje en soluciones concretas", precisó hoy un portavoz de EA.
Por su parte, el Gobierno vasco, compuesto también por un pacto tripartito entre PNV, PSE-EE y EA, también ve con buenos ojos la creación de esta comisión permanente, ya que se encuentra abierto a todo tipo de colaboración y coordinación con Navarra, según indicaron fuentes del Ejecutivo.
UPN SE OPONE
Pero las críticas han surgido desde dentro de la Comunidad Foral. Unión de Pueblo Navarro (UPN) ha indicado que esta comisión obedece a una "frivolidad" y que es una cesión del PSOE y del CDN a las presiones de EA para crear un foro en el que se debatan cuestiones que pueden afectar al interés general de ambas comunidades, según el portavoz regionalista Miguel Sanz.
Sanz precisó además que "nos oponemos porque creemos que no son necesarias para colaborar las actuaciones que invaden el interés de dos comunidades. Para eso está la vía de los convenios". Sin embargo, UPN rechaa que su postura deba interpretarse como "antivasquista".
También, pero por razones muy distintas, HB ha mostrado su rechazo a este futuro organismo. A su entender, "no responderá al problema de fondo, que es el de la unidad territorial". IU, por su parte, sí ha señalado su apoyo a este consejo permanente por entender que puede ayudar a la normalización de relaciones entre Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1995
C